Mostrando entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Profecía Maldita (1979) ("Prophecy") (Dos versiones: Doblada y V.O.S.E.)





sinopsis:
Los vertidos de una maderera provocan mutaciones en la fauna local de una reserva india del estado de Maine. El doctor Verne y su esposa deberán enfrentarse a los engendros que se han creado por culpa de la contaminación.


Ficha Técnica

Director: John Frankenheimer / Productor: Robert L. Rosen para Paramount / Guión: David Seltzer / Fotografía: Harry Stradling Jr. / Música: Leonard Rosenman / Montaje: Tom Rolf / Efectos especiales: Thomas R. Burman (diseños) / Intérpretes: / Robert Foxworth (Dr. Robert Verne), Talia Shire (Maggie Verne), Armand Assante (John Hawks), Richard Dysart (Isley),Victoria Racimo (Ramona Hawks), George Clutesi (M' Rai), Burke Byrnes (padre), Graham Jarvis (Vic Shusette), Charles H. Gray (sheriff), Mia Bendixsen, Tom McFadden, Everett Creach, Evans Evans, Kevin Peter Hall… Nacionalidad y año: Estados Unidos 1979 / Duración y datos técnicos: 102 min. Color. 2:35:1. (Dos versiones: Doblada y V.O.S.E.)


Comentario

Después de que “Tiburón” (1975) despertara el frasco de las esencias (animales, claro) los ejemplos de filmes de terror/ciencia ficción protagonizados por monstruosas criaturas de la madre naturaleza se multiplicaron hasta el puro exceso. Aprovechando el momento, “Profecía maldita”, dirigida por un John Frankenheimer que había conocido tiempos mejores (y los iba a conocer peores) tuvo al menos el detalle de ofrecer un argumento más elaborado, de claros tintes ecologistas y de denuncia por un lado y, por otro, con una vena casi más próxima al cine de monstruos de los años 50 que a tantas y tan desdichadas secuelas y plagios de la obra maestra de Spielberg (algo que también supieron hacer con ingenio Joe Dante en “Piraña” (1978) y Lewis Teague y John Sayles en “La bestia bajo el asfalto” (1980).
Situada en los profundos bosques de Maine (aunque sobre eso Stephen King tendría algo que decir), la película juega también con la inquietante presencia de los indios de una reserva, que serán los primeros afectados y los primeros en predecir el horror que se avecina. Un horror que consiste en un gigantesco plantígrado mutante, producto de los vertidos tóxicos, que pronto se encaprichará de los protagonistas persiguiéndolos implacablemente. En verdad, la aparición de los indios como parte importante de la trama resulta un añadido que le suma credibilidad y fuerza a la acción. Por un lado, las supersticiones de los pieles rojas que consideran los hechos como situaciones sobrenaturales. Por el otro, la presencia del Dr. Robert Verne (Robert Foxworth) encargado de descubrir el misterio, tras un análisis científico (bastante creíble y muy bien documentado y explicado). Produciéndose un encuentro entre tradición y ciencia, resultando bastante mal paradas las creencias ancestrales ante la crudeza de la realidad de un ataque medioambiental.
A ratos ridícula, a ratos realmente conseguida, con unos efectos especiales que van de la torpeza a la perfección en algunas sorprendentes secuencias, “Profecía Maldita” no deja de destacar positivamente entre el resto del cine fantástico (animal) de la época y, además, es una de las “peliculas-basura” favoritas del propio Stephen King, a pesar de falsear por completo la geografía física de Maine.
Para concluir, a pesar de estar rodada con medios suficientes (12 millones de dólares), “Profecía Maldita” es claramente un film de serie B en toda regla que, aunque no pasará a la historia como una de las grandes del género, se deja ver con tranquilidad y es muy entretenida.







Links descarga


Versión Doblada
(La calidad del ripeo deja bastante que desear. Para verla una vez, vale. para guardar es mucho mejor la V.O.S.E.)


(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/440604019/capriprofecia.part1.rar
http://rapidshare.com/files/440604096/capriprofecia.part2.rar
http://rapidshare.com/files/440603849/capriprofecia.part3.rar
http://rapidshare.com/files/440603866/capriprofecia.part4.rar
http://rapidshare.com/files/440603872/capriprofecia.part5.rar
http://rapidshare.com/files/440603934/capriprofecia.part6.rar
http://rapidshare.com/files/440603672/capriprofecia.part7.rar
http://rapidshare.com/files/440603594/capriprofecia.part8.rar


V.O.S.E.


(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/440604256/capriprofeciavos.part1.rar
http://rapidshare.com/files/440604275/capriprofeciavos.part2.rar
http://rapidshare.com/files/440604323/capriprofeciavos.part3.rar
http://rapidshare.com/files/440604363/capriprofeciavos.part4.rar
http://rapidshare.com/files/440604127/capriprofeciavos.part5.rar
http://rapidshare.com/files/440605813/capriprofeciavos.part6.rar
http://rapidshare.com/files/440604122/capriprofeciavos.part7.rar
http://rapidshare.com/files/440603924/capriprofeciavos.part8.rar


pass: frankenheimer




jueves, 15 de julio de 2010

Mad Max (Salvajes de la autopista) (1979) (V.O.S.E.) ("Mad Max")



Nuevo repost de un clásico ya posteado antes, en versión original con subtítulos incrustados. Si preferís la versión doblada, sólo debéis ir al post original, a través de este Link




Continuamos con la primera película "digna" dentro del subgénero post-apocalíptico, post-nuclear. Durante la Guerra Fría, Hollywood explotó el tema de la civilización aniquilada por una III Guerra Mundial. Hubo films memorables: desde excelentes comedias como ¿TELÉFONO ROJO?, VOLAMOS HACIA MOSCU (Dr. Strangelove, 1963) hasta verdaderas pesadillas apocalípticas como EL DIA SIGUIENTE (The Day After, 1983). Sin embargo, ninguna de esas producciones yanquis creo un "héroe" (o anti-héroe); se mostraban espectaculares explosiones atómicas, ciudades arrasadas junto con sus habitantes, hileras de cadáveres y/o moribundos con quemaduras radiactivas, etc... Pero ninguna logró crear un carácter que fuese identificado con el "superviviente" de una guerra atómica.

Hasta que apareció un personaje que el mundo identificaría como el sobreviviente de una guerra nuclear, en una civilización en ruinas donde la humanidad superviviente había caído en la barbarie... un apocalíptico futuro donde solo los más fuertes sobrevivían. Curiosamente no se trataba de un americano (aunque posteriormente Hollywood le inventaría remedos) sino de un australiano.

Se trata del policía de carreteras Max Rockatansky, conocido universalmente como MAD MAX.

La historia de «Mad» (Loco) Max ha sido relatada en tres films, todos dirigidos por George Miller (quien también colaboró en los tres guiones). El marco donde Max Rockatansky se mueve es la Australia del futuro.



Sipnosis: 

En un futuro post-nuclear, un policía encargado de la vigilancia de una autopista ha de vérselas con un grupo de criminales que actúan en la misma. Víctima de su barbarie, su mujer y sus hijos son asesinados, y entonces Mad Max emprende una feroz lucha por alcanzar a los salvajes, en busca de la venganza. 



Ficha técnica 

Dirección George Miller /Producción Byron Kennedy /Guión George Miller /Música Brian May / Intérpretes: Mel Gibson ... 'Mad' Max Rockatansky, Joanne Samuel ... Jessie Rockatansky, Hugh Keays-Byrne ... Toecutter, Steve Bisley ... Jim Goose, Main Force Patrol Officer, Tim Burns ... Johnny the Boy, Roger Ward ... Fifi Macaffee /Nacionalida y año: Australia, 1979 / Duración: 93 minutos



comentario

Película australiana que lanzó a la fama a Mel Gibson y a su director George Miller ( quien dirigiría también las otras dos secuelas ) . Nos encontramos ante un western futurista. Con todos los elementos analógicos que "dentro de algunos años" darían lugar a tal género. Motocicletas, ceñidas prendas de cuero y proyección de una imagen de rebeldía depravada. Nada que decir respecto a esto.

Vayamos con lo mejor del film. Hay un conjunto de escenas que complacerían a cualquier cinéfilo hasta el éxtasis. Sublime por estar muy bien filmadas. Y sin lugar a dudas, son la cumbre de todo el film. La música de fondo es estupenda y llena de lirismo a las imágenes. Además, cuando es necesario, el fondo entona el suspenso que enaltece el mensaje escénico de una muerte prevista. Por supuesto que esto no es lo único bueno del film por lo que tendrán que verlo.

Algo que además enaltece una película como esta, es el romanticismo que otorga el sentimiento de venganza. Algo que de por sí, diferencia una vida apasionada de lo eterno y común. Y aunque en esta película el tema es manejado ligeramente y ayudado únicamente por imágenes ( no hay profundidad en el aspecto emocional del personaje) , es lo exacto que se necesita para crear al antihéroe. Pocos son los antihéroes bien logrados en el cine, lo que es un motivo especial para ver esta película.

curiosidades

1. Con un pequeño presupuesto de 350.000 dólares, consiguió recaudar 100 millones de dólares en todo el mundo.
2. El filme está prohibido en Suecia y, originalmente, en Francia fue clasificado como X. 
3. En una de las escenas de más alto riesgo, uno de los especialistas falleció durante un accidente espectacular que fue incluído en el metraje original. 
4. La furgoneta que aparece al principio de la película, era del director y la sacrificó en la escena para ahorrar dinero en el rodaje.




Links descarga:

(Rapidshare)  

https://rapidshare.com/files/2341022086/caprimax.part01.rar
https://rapidshare.com/files/1141215156/caprimax.part02.rar
https://rapidshare.com/files/3522383716/caprimax.part03.rar
https://rapidshare.com/files/1872939575/caprimax.part04.rar
https://rapidshare.com/files/2617864994/caprimax.part05.rar
https://rapidshare.com/files/2640769750/caprimax.part06.rar
https://rapidshare.com/files/2647840097/caprimax.part07.rar
https://rapidshare.com/files/2907474431/caprimax.part08.rar
https://rapidshare.com/files/3798626595/caprimax.part09.rar
https://rapidshare.com/files/3690110100/caprimax.part10.rar
https://rapidshare.com/files/2244896461/caprimax.part11.rar
https://rapidshare.com/files/2417205101/caprimax.part12.rar
https://rapidshare.com/files/4037825101/caprimax.part13.rar
https://rapidshare.com/files/2949910941/caprimax.part14.rar
https://rapidshare.com/files/885085137/caprimax.part15.rar
https://rapidshare.com/files/211018983/caprimax.part16.rar

(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=890CZ652
http://www.megaupload.com/?d=E40YYFNF
http://www.megaupload.com/?d=8PYD19JE
http://www.megaupload.com/?d=GOKLI3E3
http://www.megaupload.com/?d=T64QCCUC
http://www.megaupload.com/?d=FWLVJL8K
http://www.megaupload.com/?d=NI14PRO0
http://www.megaupload.com/?d=6H208AG9
http://www.megaupload.com/?d=FADAO7X2
http://www.megaupload.com/?d=HMCBEWN9
http://www.megaupload.com/?d=7M1KBG1U
http://www.megaupload.com/?d=U1O7UZVV
http://www.megaupload.com/?d=40B5MYRY
http://www.megaupload.com/?d=M74M6OO2
http://www.megaupload.com/?d=1SKKXEA0
http://www.megaupload.com/?d=8PSGDYWX




Pass: zermax

miércoles, 19 de mayo de 2010

Meteoro (1979) ("Meteor")






sinopsis:

En plena Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética deben aunar esfuerzos para intentar solucionar lo que puede ser una gran catástrofe a nivel planetario, la caída de un enorme meteorito sobre la Tierra.



Ficha Técnica

Director: Ronald Neame / Productores: Arnold H. Orgolini, Theodore R. Parvin, Run Run Shaw / Productores ejecutivos: Sandy Howard y Gabriel Katzka / Guión: Stanley Mann y Edmund H. North / Fotografía: Paul Lohmann / Música: Laurence Rosenthal / Montaje: Carl Kress / Efectos Especiales: Glen Robinson y Robert Staples / Intérpretes: Sean Connery (Dr. Paul Bradley), Natalie Wood (Tatiana Nikolaevna Donskaya), Karl Malden (Harry Sherwood, NASA), Brian Keith (Dr. Alexei Dubov), Martin Landau (General Adlon), Trevor Howard (Sir Michael Hughes), Richard Dysart (Secretario de Defensa), Henry Fonda (El Presidente), Joseph Campanella (General Easton), Bo Brundin (Rolf Manheim), Katherine De Hetre (Jan Watson), James G. Richardson (Alan Marshall), Roger Robinson (Bill Hunter), Michael Zaslow (Sam Mason),... / Nacionalidad y año: USA 1979 / Duración y datos técnicos: 107' Color 2.35 : 1 (Doblada)


Comentario



A lo largo de los 70, el cine de catástrofes estaba de moda. Así, títulos tan emblemáticos en ese género como "El Coloso en Llamas"(1974),La Aventura del Poseidón (1972),Terremoto (1974, Montaña Rusa (1977), etc..., y la que nos ocupa, tenían un denominador común: la destrucción a gran escala. Con causas tan variadas como el fuego, un maremoto, movimientos de tierra,... O un meteorito (por cierto, recientemente se ha vuelto a este género, el 2012 está cerca). Este tipo de películas, que normalmente resultan aburridas y descafeinadas, se centran principalmente en los efectos visuales y en un gran elenco de actores famosos. Porque lógicamente, este tipo de filmes suelen ser corales. La película comienza y vamos conociendo a todos los personajes, sus dramas personales, y como llevan el suceso a lo largo de la trama. Unos sobreviven y otros no (los niños siempre). Por otro lado, suelen estar las autoridades (jefes de policía, el presidente de los Estados Unidos, los científicos, los militares,...) que son las encargadas de intentar solucionar el problema.
En este caso un meteorito a punto de colisionar con nuestro amado planeta provoca, en plena guerra fría, el acercamiento de ambas potencias (URSS y USA) para así combatir unidas ante tan magna amenaza. Es un film prototípico con grandes estrellas: Sean Connery, Martin Landau, Natalie Wood, henry Fonda, karl Malden, etc, y que la verdad, tiene escaso interés. Salvo quizás la parte de las negocianciones entre ambos países que niegan en un principio poseer misiles en el espacio (la guerra de las galaxias) pero que comprenden que deben dejar de lado sus diferencias y unirse para salvaguardar la vida en el planeta. Dicho acercamiento se producirá también entre Natalie Wood (la científico Tatiana Nikolaevna Donskaya) y Sean Connery (Dr. Paul Bradley), que viven una historia de amor.
Entretiene a ratos. Del montón.




Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/375114271/caprimeteoro.part1.rar
http://rapidshare.com/files/375114225/caprimeteoro.part2.rar
http://rapidshare.com/files/375040130/caprimeteoro.part3.rar
http://rapidshare.com/files/375046333/caprimeteoro.part4.rar
http://rapidshare.com/files/375039990/caprimeteoro.part5.rar
http://rapidshare.com/files/375027064/caprimeteoro.part6.rar
http://rapidshare.com/files/375026714/caprimeteoro.part7.rar
http://rapidshare.com/files/375017388/caprimeteoro.part8.rar


(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=ZOWUVY67
http://www.megaupload.com/?d=DXSRJEHX
http://www.megaupload.com/?d=VDNOWMX3
http://www.megaupload.com/?d=71RJJOM0
http://www.megaupload.com/?d=D7WO98H7
http://www.megaupload.com/?d=H2F3OKYB
http://www.megaupload.com/?d=EU6NZF6R
http://www.megaupload.com/?d=2Y0A788H



pass: seanconnery




domingo, 12 de abril de 2009

La Zona (Stalker) (1979) (V.O.S.E.)





sinopsis

Un hombre es conocido como un "Stalker" (Aleksandr Kajdanovsky). Su trabajo consiste en guiar y enseñar a los curiosos un lugar llamado "la zona" en donde se cree un meteorito hizo impacto y dotó a sus alrededores de increíbles poderes, como el de conceder deseos a todo el que logre ingresar. La zona se encuentra fuertemente custodiada por militares.
Esta vez el Stalker deberá valerse de su ingenio para burlar a los guardias y conseguir penetrar junto a un escritor y un profesor, dos curiosos en busca de respuestas.




Ficha Técnica

Director: Andrei Tarkovsky / Productor: Aleksandra Demidova / Guión: Arkadi Strugatsky Y Boris Strugatsky, sobre la novela "The Roadside Picnic", de Arkadi y Boris Strugatsky / Fotografía: Aleksandr Knyazhinsky / Música: Eduard Artemyev / Dirección artística: Shavkat Abdusalamov / Intérpretes: Aleksandr Kaidanovsky (Stalker), Alisa Frejndlikh (Esposa del Stalker), Anatoli Solonitsyn (Escritor), Nikolai Grinko (Científico), Natasha Abramova(Martha)/ Nacionalidad y año: URSS 1979 / Duración y datos técnicos: 163 min. Color 1.37 : 1 (V.O.S.E.)




Comentario

La simple idea de acercarme, con un análisis ramplón e inocente, a una de las películas más hermosas, complejas e irrepetibles de la historia del cinematógrafo me parece un atrevimiento casi vergonzante. No es gratuito. "Stalker" es una de esas obras que han conseguido que el séptimo arte haya llegado más lejos en el siglo XX que cualquier otra manifestación artística. Si es cuestión de ser sincero, ninguna otra baza cultural ha tenido (ni por asomo) el mismo relieve e importancia que el cinematógrafo. Ni los "ismos" de la literatura, ni el expresionismo pictórico, ni el teatro de vanguardia. Nada. El arte del siglo XX ha sido el cine, lo que da que pensar en cuanto es síntesis de las demás artes y en cuanto es un arte defragmentado: la unidad mínima de narración (el plano) se articula en torno a un caos narrativo para crear una pieza con mayor o menor sentido.
"Stalker" es, según muchos, la mejor película de su autor. Si me paro a reflexionar sobre el corpus de Tarkovsky, me siento tentado a encontrar dos referentes anteriores que parecen anunciar lo que iba a llegar. Por un lado, el ensayo casi perfecto de "Zérkalo" (1975) y por otro, la reinvención del género espacial con "Solaris" (1972). Y de pronto, como si fuera una articulación lógica, llega "Stalker", que es mucho más que una película de ciencia ficción y mucho más que cualquier ensayo sobre poesía o filosofía publicado a partir de los setenta. No sé, quizá pienso en McLuhan, o en Derrida, o en los semióticos que empezaban a gatear en un estructuralismo limitado. Y luego vuelvo a ver "Stalker" y creo que alguien supo dar en el clavo, que por un momento, alguien pudo llegar a entrever una no-explicación a casi todos los terrores del siglo XX: la catástrofe atómica, la destrucción de Dios, el vacío existencial... Una no-explicación, porque el siglo XX ha sido el siglo de las negaciones: la negación del arte, la negación de la filosofía, la negación del amor, la negación del hombre...
Es imposible llegar hasta el fondo de "Stalker", del mismo modo que es imposible llegar hasta el fondo de "Persona" o de "Ordet". Son obras/pozos sin fondo, obras/sin respuesta (o no-respuesta) que sólo sirven para que la terrible angustia que injertan al espectador acabe por crear (¡increíble paradoja!) un cierto espejismo de calma, una catársis, una puerto al que llegar. Y además, obras respetadas por el tiempo, obras que alguien se ha molestado en mimar y en luchar, contra viento y marea, para que no se olvidaran. Lo digo, principalmente, por el fabuloso tratamiento del sonido que se incorporó a su última versión en DVD, probablemente uno de los mejores 5.1 que he tenido el placer de disfrutar. ¿Cómo puede sonar tan bien una película de 1979? Efectivamente, por lo mismo que suenan tan mal otras de 2005. Otra increíble paradoja.
Enumerar los méritos de "Stalker" es una tarea absurda y sin demasiado sentido. Quizá, el primero que acude a mi mente es la tremenda pasión que invade la obra. PASIÓN. Pasión en la interpretación, pasión por el cine, pasión por el pensamiento, pasión por la música, por la imágen... Tarkovsky parece inundado de una fuerza aterradora al crear esta pieza: mima cada detalle, nos regala una fotografía para quitarse el sombrero, construye un universo tan perfecto que parece mucho más real (y hermoso) que nuestra propia realidad. Real en el sentido de vivo, de auténtico, de brillante. Hay tal pasión en "Stalker" que el espectador es arrollado y atrapado en la telaraña, es encerrado en el corazón de esta espiral/película, consiguiendo algo imposible: Convertir los 160 minutos de duración en una experiencia única, irrepetible, en ningún momento tediosa. Hay películas lentas (la propia "Zérkalo", cualquiera del tan de moda Kim Ki-Duk, todas las del reeditado Angelopoulos) que no se molestan en disimular su propia lentitud, sino que se sazonan de tiempos muertos y encuadres artísticos para intentar marcar una huella autoral (lo que, de entrada, no me parece nada malo). Sin embargo, y aquí está la clave, el universo de "Stalker" no responde a ninguna lentitud cinematográfica. No hay tedio, no hay aburrimiento: hay hipnósis. ¿Por qué? Simplemente porque hay PASIÓN en lo que se cuenta y en cómo se cuenta. Una auténtica pasión cinematográfica, que nada tiene que ver con las mismas pretensiones de Almodóvar y su rídiculo cierre de "La mala educación". ¿Pasión? La pasión entraña, por terminología propia, un sufrimiento teológico. No hay sufrimiento teológico en dos tipos sodomizándose en las salas del 2005. Hay sufrimiento teológico en este "Stalker", hasta unos extremos tan insoportables que rozan la divinidad misma. Hay tormento, y una responsabilidad para con el hombre como pocas veces se observa en la pantalla.
Quizá me queda una duda. ¿Por qué demonios este tipo de películas sólo surgen en el seno de la vieja Europa o en sus países adyacentes? ¿Por qué nunca nos han llegado películas norteamericanas, o islámicas, o quizá incluso asiáticas, que se atrevan a condenar/salvar al hombre y a su religión, que se atrevan a diseccionar la miseria hasta un punto en el que los extremos del cine, la poesía, la filosofía y la verdad se distorsionen y se pierdan? El debate está abierto.
"Stalker" es una película que nos espera, cada noche, con los ojos abiertos.

(Autor: Aaron Rodríguez. Fuente: http://elseptimosello.blogspot.com)



Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/354487186/talk1.part1.rar
http://rapidshare.com/files/354489481/talk1.part2.rar
http://rapidshare.com/files/354489583/talk1.part3.rar
http://rapidshare.com/files/354489607/talk1.part4.rar
http://rapidshare.com/files/354489525/talk1.part5.rar
http://rapidshare.com/files/354489839/talk1.part6.rar
http://rapidshare.com/files/354489640/talk1.part7.rar
http://rapidshare.com/files/354488045/talk1.part8.rar
http://rapidshare.com/files/354489746/talk2.part1.rar
http://rapidshare.com/files/354491784/talk2.part2.rar
http://rapidshare.com/files/354490066/talk2.part3.rar
http://rapidshare.com/files/354490144/talk2.part4.rar
http://rapidshare.com/files/354490342/talk2.part5.rar
http://rapidshare.com/files/354491719/talk2.part6.rar
http://rapidshare.com/files/354490150/talk2.part7.rar
http://rapidshare.com/files/354489987/talk2.part8.rar

 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=AHBFUX5E
http://www.megaupload.com/?d=7P93639A
http://www.megaupload.com/?d=R8FQA6MJ
http://www.megaupload.com/?d=ZOGERRFW
http://www.megaupload.com/?d=7T0GMA44
http://www.megaupload.com/?d=ZEQLWH18
http://www.megaupload.com/?d=YSPST9MA
http://www.megaupload.com/?d=QHLHMS7Q
http://www.megaupload.com/?d=UBMBF9XS
http://www.megaupload.com/?d=FZ5ZLM6R
http://www.megaupload.com/?d=MFROPURR
http://www.megaupload.com/?d=4F28EPUW
http://www.megaupload.com/?d=KBN13CHW
http://www.megaupload.com/?d=UIYXMMHD
http://www.megaupload.com/?d=AVXGGAMW
http://www.megaupload.com/?d=SHYIPTA6



(Fileserve)


http://www.fileserve.com/file/SJWAJXB
http://www.fileserve.com/file/mnVAdfF
http://www.fileserve.com/file/6847jw9
http://www.fileserve.com/file/EP4ygDr
http://www.fileserve.com/file/bRP83HN
http://www.fileserve.com/file/Zb8Uefe
http://www.fileserve.com/file/SwYay7G
http://www.fileserve.com/file/FRYZFrK
http://www.fileserve.com/file/pknt4qH
http://www.fileserve.com/file/m563xEs
http://www.fileserve.com/file/RBRjRDy
http://www.fileserve.com/file/c5TWEbA
http://www.fileserve.com/file/n2Fc63n
http://www.fileserve.com/file/Hx8kr33
http://www.fileserve.com/file/7qcHzXc
http://www.fileserve.com/file/DntZ577





viernes, 8 de agosto de 2008

Mad Max (Salvajes de la autopista) (1979) ("Mad Max")



Esta es la versión doblada de "mad max". Si prefieres la versión original con subtítulos incrustados, podrás acceder a ella a través de este Link




Continuamos con la primera película "digna" dentro del subgénero post-apocalíptico, post-nuclear. Durante la Guerra Fría, Hollywood explotó el tema de la civilización aniquilada por una III Guerra Mundial. Hubo films memorables: desde excelentes comedias como ¿TELÉFONO ROJO?, VOLAMOS HACIA MOSCU (Dr. Strangelove, 1963) hasta verdaderas pesadillas apocalípticas como EL DIA SIGUIENTE (The Day After, 1983). Sin embargo, ninguna de esas producciones yanquis creo un "héroe" (o anti-héroe); se mostraban espectaculares explosiones atómicas, ciudades arrasadas junto con sus habitantes, hileras de cadáveres y/o moribundos con quemaduras radiactivas, etc... Pero ninguna logró crear un carácter que fuese identificado con el "superviviente" de una guerra atómica.

Hasta que apareció un personaje que el mundo identificaría como el sobreviviente de una guerra nuclear, en una civilización en ruinas donde la humanidad superviviente había caído en la barbarie... un apocalíptico futuro donde solo los más fuertes sobrevivían. Curiosamente no se trataba de un americano (aunque posteriormente Hollywood le inventaría remedos) sino de un australiano.

Se trata del policía de carreteras Max Rockatansky, conocido universalmente como MAD MAX.

La historia de «Mad» (Loco) Max ha sido relatada en tres films, todos dirigidos por George Miller (quien también colaboró en los tres guiones). El marco donde Max Rockatansky se mueve es la Australia del futuro.



Sipnosis: 

En un futuro post-nuclear, un policía encargado de la vigilancia de una autopista ha de vérselas con un grupo de criminales que actúan en la misma. Víctima de su barbarie, su mujer y sus hijos son asesinados, y entonces Mad Max emprende una feroz lucha por alcanzar a los salvajes, en busca de la venganza. 



Ficha técnica 

Dirección George Miller /Producción Byron Kennedy /Guión George Miller /Música Brian May / Intérpretes: Mel Gibson ... 'Mad' Max Rockatansky, Joanne Samuel ... Jessie Rockatansky, Hugh Keays-Byrne ... Toecutter, Steve Bisley ... Jim Goose, Main Force Patrol Officer, Tim Burns ... Johnny the Boy, Roger Ward ... Fifi Macaffee /Nacionalida y año: Australia, 1979 / Duración: 93 minutos



comentario

Película australiana que lanzó a la fama a Mel Gibson y a su director George Miller ( quien dirigiría también las otras dos secuelas ) . Nos encontramos ante un western futurista. Con todos los elementos analógicos que "dentro de algunos años" darían lugar a tal género. Motocicletas, ceñidas prendas de cuero y proyección de una imagen de rebeldía depravada. Nada que decir respecto a esto.

Vayamos con lo mejor del film. Hay un conjunto de escenas que complacerían a cualquier cinéfilo hasta el éxtasis. Sublime por estar muy bien filmadas. Y sin lugar a dudas, son la cumbre de todo el film. La música de fondo es estupenda y llena de lirismo a las imágenes. Además, cuando es necesario, el fondo entona el suspenso que enaltece el mensaje escénico de una muerte prevista. Por supuesto que esto no es lo único bueno del film por lo que tendrán que verlo.

Algo que además enaltece una película como esta, es el romanticismo que otorga el sentimiento de venganza. Algo que de por sí, diferencia una vida apasionada de lo eterno y común. Y aunque en esta película el tema es manejado ligeramente y ayudado únicamente por imágenes ( no hay profundidad en el aspecto emocional del personaje) , es lo exacto que se necesita para crear al antihéroe. Pocos son los antihéroes bien logrados en el cine, lo que es un motivo especial para ver esta película.

curiosidades

1. Con un pequeño presupuesto de 350.000 dólares, consiguió recaudar 100 millones de dólares en todo el mundo.
2. El filme está prohibido en Suecia y, originalmente, en Francia fue clasificado como X. 
3. En una de las escenas de más alto riesgo, uno de los especialistas falleció durante un accidente espectacular que fue incluído en el metraje original. 
4. La furgoneta que aparece al principio de la película, era del director y la sacrificó en la escena para ahorrar dinero en el rodaje.




Links descarga:

(Rapidshare)  
http://rapidshare.com/files/227346162/zermax.part1.rar
http://rapidshare.com/files/227345944/zermax.part2.rar
http://rapidshare.com/files/227346477/zermax.part3.rar
http://rapidshare.com/files/227346018/zermax.part4.rar
http://rapidshare.com/files/227346246/zermax.part5.rar
http://rapidshare.com/files/227346634/zermax.part6.rar
http://rapidshare.com/files/227346127/zermax.part7.rar
http://rapidshare.com/files/227345978/zermax.part8.rar

(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=YMRB3J7U
http://www.megaupload.com/?d=Z4633LYN
http://www.megaupload.com/?d=ERE5CQK5
http://www.megaupload.com/?d=P9KJM8JE
http://www.megaupload.com/?d=7J2YMDZ2
http://www.megaupload.com/?d=63RPEU1Y
http://www.megaupload.com/?d=AXMTA8BC
http://www.megaupload.com/?d=SY33UG6D

(Filesonic)

http://www.filesonic.com/file/2894545265/zermax.part1.rar
http://www.filesonic.com/file/2894545905/zermax.part2.rar
http://www.filesonic.com/file/2894545035/zermax.part3.rar
http://www.filesonic.com/file/2894545175/zermax.part4.rar
http://www.filesonic.com/file/2894543465/zermax.part5.rar
http://www.filesonic.com/file/2894544985/zermax.part6.rar
http://www.filesonic.com/file/2894544945/zermax.part7.rar
http://www.filesonic.com/file/2894529005/zermax.part8.rar