Mostrando entradas con la etiqueta henry fonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta henry fonda. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Punto Límite (1964) (Dúal Esp/Ing + Subs) ("Fail-Safe")






sinopsis:

Por un error militar, un cazabombardero nuclear americano recibe la orden de destruir Moscu. Los jefes militares y politicos de los dos países tratan de evitar la catástrofe.



Ficha Técnica

Dirección: Sidney Lumet / Productor: Max E. Youngstein / Guión: Walter Bernstein, basado en la novela de Eugene Burdick y Harvey Wheeler / Fotografía: Gerald Hirschfeld / Montaje: Ralph Rosenblum / Intérpretes: Dan O'Herlihy (General Black), Walter Matthau (Groeteschele), Frank Overton (General Bogan), Edward Binns (Coronel Grady), Fritz Weaver (Coronel Cascio), Henry Fonda (El Presidente), Larry Hagman (Buck, el traductor), William Hansen (Secretario Swenson), Russell Hardie (General Stark). Sorrell Booke (Congresista Raskob), .... Nacionalidad y año: Estados Unidos 1964. Duración y datos técnicos: 110 min. B/N 1.85 : 1 (Dúal Español/Inglés + Subs) 


Comentario



Casi toda la ciencia-ficción de la década de los 50, de alguna manera alude al fantasma de la bomba atómica, la guerra nuclear y la exterminación humana por el átomo, que permanece flotando por encima de las cabezas de todos los habitantes del planeta. Hay que pensar que la guerra mundial ha terminado, con dos demenciales demostraciones de fuerza (Hiroshima y Nagasaki) y se ha dado el pistoletazo de salida para una carrera armamentística sin sentido ni razón de ser. Bueno, un instrumento para la lucha por la hegemonía mundial de dos sistemas de gobierno/economía/sociedad/etc… que se mantendrán enfrentados más de 40 años. Empieza la guerra fría. Por ello, a lo largo de la década de los años 50, esa paranoia global se ve reflejada en filmes donde seres monstruosos son revividos o creados, gracias al átomo (explosiones nucleares, experimentos realizados por mad profesors, etc…). Pero siempre, en última instancia, son vencidos por las fuerzas del orden público. O bien relatos de supervivencia, donde, tras una catástrofe nuclear, un grupo de personas luchan por sobrevivir, siendo el germen de una nueva sociedad (ingenua esperanza en un futuro mejor, y creencia en la bondad natural del hombre).
Llegaron los años 60 y La Guerra Fría se intensificó (claro ejemplo fue La crisis de los misiles en Cuba, que mantuvo al mundo expectante ante una posible guerra mundial. Ya no era un temor inminente, sino una inminente posibilidad.). Y esa nueva y creciente tensión se vio reflejada en el cine de ciencia ficción. A partir de “On the Beach” (1959), las películas de los 60 se ocupan de la guerra nuclear como un hecho más que probable y el tema es tratado con mayor seriedad ideológica (o sea, un mensaje más contundente y realista). Así, filmes como el citado “On The Beach”, el clásico de Kubrick “Dr. Strangelove” (1964) y el pseudo-documental “The War Game” (1965), entre otros, ahora traducen esas alegorías al tema en una realidad verdadera y, evidentemente, sombría y terrorífica.
En “Punto Límite” (1964), el director Sidney Lumet nos introduce de lleno en el tema, creando un ambiente opresivo y lleno de una tensión real y brutal, que posiblemente evoca, de alguna manera, lo que pudo ser “La Crisis de los Misiles”. Con el reloj que marca los segundos lentamente dirigiéndose hacia la catástrofe, las gotas de sudor que perlan las frentes de los personajes que ven como todo se acaba, la impotencia y el desaliento, incluso la locura de los responsables de una posible hecatombe que poco a poco se hace cada vez más real… Lumet utiliza hábilmente el dramatismo de las escenas que, paso a paso va fluctuando hacia los picos máximos de tensión y desesperanza. Se pasa de la débil esperanza al desasosiego y la tensión, a las confrontaciones, para acabar reflejando simplemente miedo e impotencia. Todo ello manejado con pericia por la extraordinaria realización de Sidney Lumet que utiliza la cámara hábilmente con un sentido asfixiante del encuadre y repleto de primeros planos que consiguen recrear esas emociones de las que hablamos. Ayudado además por un crudísimo (casi cegador) blanco y negro y un minimalismo escenográfico absorbente y agobiante. Especialmente una pequeña habitación vacía donde hay dos hombres, una mesa con sus sillas, una jarra de agua con dos vasos, y un teléfono. Es en esa sala donde se conseguirán las escenas más crudamente efectivas.
También hay que destacar el elenco de actores que realizan una gran interpretación. Porque, “Punto Límite” es un film de actores y son estos los que al final, consiguen que todo sea creíble, no teatral. Cada personaje simboliza una opinión, una postura ante el hecho en sí. Y así, toda la película transcurre entre intensos debates y opiniones enfrentadas. Entre otros está Henry Fonda (como presidente de los Estados Unidos.) que refleja fielmente el peso del poder y las responsabilidades que tiene su cargo; Dan O´Helirhy (como el General Black) que llega a aludir al mutuo desarme nuclear; y el menos creíble de todos, el asesor civil Groeteschele, interpretado por Walter Matthau que personalmente a mi parecer es prescindible para el desarrollo de la trama (y doblado, no te digo nada).
Quizás lo menos razonable sea el final (que no desvelaremos), bastante improbable. Pero útil para la consecución de la trama. Es necesario que el dramatismo se atenúe un poco y aparezca un atisbo de esperanza. Una brutal esperanza que nace de la colaboración y el entendimiento entre dos potencias enfrentadas. No es el fin de todo, quizás el comienzo de algo. Al contrario que en “On The Beach” donde la presencia del miedo a la muerte de cada personaje y la realidad de la desaparición de la raza humana es un hecho, no tiene arreglo. C'est Fini.
Resulta curioso que al final de la cinta aparece un mensaje donde se asegura, por parte del Departamento de Defensa y la Fuerza Aérea de los EE.UU., que eso nunca podría llegar a suceder.
En definitivas cuentas, un film realista donde los haya que refleja, pienso, fielmente la situación que existía en aquellos años en el mundo y, en especial, las relaciones entre los EE.UU. y la U.R.S.S.
Si no la habéis visto, no os la podéis perder. Recomendación “Plan 9”

Evidentemente tiene bastantes similitudes con "Dr. Strangelove", de Kubrick. pero éste consideraba que la mejor manera de tratar el tema era a través de la comedia. Corrosiva ella, pero comedia. Creo que ambos filmes son imprescindibles para conocer el significado de "La Guerra fría" y la amenaza nuclear en los años 60. En breve la postearemos, por cierto.

Existe un remake de "Fail-Safe" hecho para televisión en el año 2000. Fue realizado Por Stephen Frears y con Richard Dreyfuss como el Presidente junto a un elenco de estrellas. También fue filmada en blanco y negro.








Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/429000133/capripunto64.part01.rar
http://rapidshare.com/files/429000125/capripunto64.part02.rar
http://rapidshare.com/files/429000142/capripunto64.part03.rar
http://rapidshare.com/files/429000156/capripunto64.part04.rar
http://rapidshare.com/files/429000174/capripunto64.part05.rar
http://rapidshare.com/files/429000188/capripunto64.part06.rar
http://rapidshare.com/files/429000218/capripunto64.part07.rar
http://rapidshare.com/files/429000224/capripunto64.part08.rar
http://rapidshare.com/files/429000287/capripunto64.part09.rar
http://rapidshare.com/files/429000272/capripunto64.part10.rar
http://rapidshare.com/files/429000281/capripunto64.part11.rar
http://rapidshare.com/files/429000383/capripunto64.part12.rar
http://rapidshare.com/files/429000381/capripunto64.part13.rar
http://rapidshare.com/files/429000324/capripunto64.part14.rar
http://rapidshare.com/files/429000449/capripunto64.part15.rar
http://rapidshare.com/files/429000369/capripunto64.part16.rar
http://rapidshare.com/files/429000398/capripunto64.part17.rar

(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=URQIK5O8
http://www.megaupload.com/?d=5YLV89C0
http://www.megaupload.com/?d=HDKAWOUV
http://www.megaupload.com/?d=OTU9KGK8
http://www.megaupload.com/?d=7QJQ7L5Y
http://www.megaupload.com/?d=E3FTLIMU
http://www.megaupload.com/?d=05HPTGSO
http://www.megaupload.com/?d=8EL5DQZP
http://www.megaupload.com/?d=WHLQB5VT
http://www.megaupload.com/?d=8GQ4TIZH
http://www.megaupload.com/?d=WHDITNK4
http://www.megaupload.com/?d=YZC63T5I
http://www.megaupload.com/?d=GUE68LMZ
http://www.megaupload.com/?d=ERQ07A4D
http://www.megaupload.com/?d=EA6V5SQS
http://www.megaupload.com/?d=AM95VHC9
http://www.megaupload.com/?d=QGTS3VH4

(Filesonic)

http://www.filesonic.com/file/MaCHLiw/capripunto64.part01.rar
http://www.filesonic.com/file/cuF83yg/capripunto64.part02.rar
http://www.filesonic.com/file/H34WObt/capripunto64.part03.rar
http://www.filesonic.com/file/s4b3r99/capripunto64.part04.rar
http://www.filesonic.com/file/CDNFKMN/capripunto64.part05.rar
http://www.filesonic.com/file/IQTanEg/capripunto64.part06.rar
http://www.filesonic.com/file/JLRvzYU/capripunto64.part07.rar
http://www.filesonic.com/file/LvD0mHv/capripunto64.part08.rar
http://www.filesonic.com/file/kr2lT87/capripunto64.part09.rar
http://www.filesonic.com/file/Kv7Gv7O/capripunto64.part10.rar
http://www.filesonic.com/file/NDNwnPN/capripunto64.part11.rar
http://www.filesonic.com/file/wXZByP5/capripunto64.part12.rar
http://www.filesonic.com/file/dF2qh2o/capripunto64.part13.rar
http://www.filesonic.com/file/nuvGFId/capripunto64.part14.rar
http://www.filesonic.com/file/yUX3R9F/capripunto64.part15.rar
http://www.filesonic.com/file/NDNw7Xc/capripunto64.part16.rar
http://www.filesonic.com/file/LvD0EnI/capripunto64.part17.rar




pass: megatones




miércoles, 19 de mayo de 2010

Meteoro (1979) ("Meteor")






sinopsis:

En plena Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética deben aunar esfuerzos para intentar solucionar lo que puede ser una gran catástrofe a nivel planetario, la caída de un enorme meteorito sobre la Tierra.



Ficha Técnica

Director: Ronald Neame / Productores: Arnold H. Orgolini, Theodore R. Parvin, Run Run Shaw / Productores ejecutivos: Sandy Howard y Gabriel Katzka / Guión: Stanley Mann y Edmund H. North / Fotografía: Paul Lohmann / Música: Laurence Rosenthal / Montaje: Carl Kress / Efectos Especiales: Glen Robinson y Robert Staples / Intérpretes: Sean Connery (Dr. Paul Bradley), Natalie Wood (Tatiana Nikolaevna Donskaya), Karl Malden (Harry Sherwood, NASA), Brian Keith (Dr. Alexei Dubov), Martin Landau (General Adlon), Trevor Howard (Sir Michael Hughes), Richard Dysart (Secretario de Defensa), Henry Fonda (El Presidente), Joseph Campanella (General Easton), Bo Brundin (Rolf Manheim), Katherine De Hetre (Jan Watson), James G. Richardson (Alan Marshall), Roger Robinson (Bill Hunter), Michael Zaslow (Sam Mason),... / Nacionalidad y año: USA 1979 / Duración y datos técnicos: 107' Color 2.35 : 1 (Doblada)


Comentario



A lo largo de los 70, el cine de catástrofes estaba de moda. Así, títulos tan emblemáticos en ese género como "El Coloso en Llamas"(1974),La Aventura del Poseidón (1972),Terremoto (1974, Montaña Rusa (1977), etc..., y la que nos ocupa, tenían un denominador común: la destrucción a gran escala. Con causas tan variadas como el fuego, un maremoto, movimientos de tierra,... O un meteorito (por cierto, recientemente se ha vuelto a este género, el 2012 está cerca). Este tipo de películas, que normalmente resultan aburridas y descafeinadas, se centran principalmente en los efectos visuales y en un gran elenco de actores famosos. Porque lógicamente, este tipo de filmes suelen ser corales. La película comienza y vamos conociendo a todos los personajes, sus dramas personales, y como llevan el suceso a lo largo de la trama. Unos sobreviven y otros no (los niños siempre). Por otro lado, suelen estar las autoridades (jefes de policía, el presidente de los Estados Unidos, los científicos, los militares,...) que son las encargadas de intentar solucionar el problema.
En este caso un meteorito a punto de colisionar con nuestro amado planeta provoca, en plena guerra fría, el acercamiento de ambas potencias (URSS y USA) para así combatir unidas ante tan magna amenaza. Es un film prototípico con grandes estrellas: Sean Connery, Martin Landau, Natalie Wood, henry Fonda, karl Malden, etc, y que la verdad, tiene escaso interés. Salvo quizás la parte de las negocianciones entre ambos países que niegan en un principio poseer misiles en el espacio (la guerra de las galaxias) pero que comprenden que deben dejar de lado sus diferencias y unirse para salvaguardar la vida en el planeta. Dicho acercamiento se producirá también entre Natalie Wood (la científico Tatiana Nikolaevna Donskaya) y Sean Connery (Dr. Paul Bradley), que viven una historia de amor.
Entretiene a ratos. Del montón.




Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/375114271/caprimeteoro.part1.rar
http://rapidshare.com/files/375114225/caprimeteoro.part2.rar
http://rapidshare.com/files/375040130/caprimeteoro.part3.rar
http://rapidshare.com/files/375046333/caprimeteoro.part4.rar
http://rapidshare.com/files/375039990/caprimeteoro.part5.rar
http://rapidshare.com/files/375027064/caprimeteoro.part6.rar
http://rapidshare.com/files/375026714/caprimeteoro.part7.rar
http://rapidshare.com/files/375017388/caprimeteoro.part8.rar


(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=ZOWUVY67
http://www.megaupload.com/?d=DXSRJEHX
http://www.megaupload.com/?d=VDNOWMX3
http://www.megaupload.com/?d=71RJJOM0
http://www.megaupload.com/?d=D7WO98H7
http://www.megaupload.com/?d=H2F3OKYB
http://www.megaupload.com/?d=EU6NZF6R
http://www.megaupload.com/?d=2Y0A788H



pass: seanconnery