Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Matango (1963) (V.O.S.E.)






sinopsis
Siete turistas naufragan en una extraña isla tropical. No se detectan animales, no hay comida y casi no hay agua potable. Los siete supervivientes encuentran pronto restos de otros muchos naufragios, pero ningún alma viva. Debido a sus condiciones empiezan a surgir disputas por casi todo, hasta que el hambre lleva a algunos de ellos a comer los hongos que parecen plagar parte de la isla y los restos de los naufragios.




Ficha Técnica

Dirección: Ishirô Honda / Producción: Tomoyuki Tanaka / Guión: Takeshi Kimura, basado en el relato “The Voice In The Night”, de William Hope Hodgson / Música: Sadao Bekku / Fotografía: Hajime Koizumi / Montaje: Reiko Kaneko / Efectos especiales: Eiji Tsuburaya / Akira Kubo (Kenji Murai – Profesor), Kumi Mizuno (Mami Sekiguchi – cantante), Hiroshi Koizumi (Naoyuki Sakuta – patrón), Kenji Sahara (Senzô Koyama – marinero), Hiroshi Tachikawa (Etsurô Yoshida – Escritor), Yoshio Tsuchiya (Masafumi Kasai – millonario), Miki Yashiro (Akiko Sôma – estudiante)... Nacionalidad y año: Japón, 1963. Duración y datos técnicos: 90' C 2.55 : 1. (V.O.S.E.)



Comentario
Película de culto del amigo Ishiro Honda. Comentario, en breve




Links descarga
(Rapidshare)

https://rapidshare.com/files/1678097697/capritango.part1.rar
https://rapidshare.com/files/1044261095/capritango.part2.rar
https://rapidshare.com/files/4021602871/capritango.part3.rar
https://rapidshare.com/files/2575598161/capritango.part4.rar


(Despositfiles)

http://depositfiles.com/files/e5eyfgk59
http://depositfiles.com/files/vmcuh5t4q
http://depositfiles.com/files/irehfkjdt
http://depositfiles.com/files/4yvxqpxtw


(Hotfile)

http://hotfile.com/dl/189362434/87c8a28/capritango.part1.rar.html
http://hotfile.com/dl/189362370/c77dbf8/capritango.part2.rar.html
http://hotfile.com/dl/189362272/cb8ff9f/capritango.part3.rar.html
http://hotfile.com/dl/189362196/dc4eea7/capritango.part4.rar.html


Pass: hongos



sábado, 4 de septiembre de 2010

El Hombre Con Rayos X En Los Ojos (1963) (Dúal Español/Inglés + Subs) ("X: The Man with the X-Ray Eyes")



Nuevo repost de un clásico ya posteado antes, en versión dúal y con los subtítulos aparte (dentro del archivo rar). Ripeado desde el dvd, gran calidad. Si preferís la versión doblada, de menor peso y calidad, sólo debéis ir al post original, a través de este Link



sinopsis

El doctor James Xavier es un oftalmólogo que busca el modo de ampliar la percepción del ojo humano. Así, desarrolla un suero que, en forma de gotas, es colocado sobre el glóbulo ocular, permitiendo al paciente ver a través de objetos sólidos. Pero la capacidad se va desarrollando cada vez más y más…


Ficha Técnica

(Título Original: "X: The Man with the X-Ray Eyes").  Director: Roger Corman / Productor: Roger Corman para Alta Vista Prod., AIP / Productores ejecutivos: Samuel Z. Arkoff, James H. Nicholson / Guión: Ray Russell y Robert Dillon, según un argumento de R. Russell / Fotografía: Floyd Crosby / Música: Les Baxter / Montaje: Anthony Carras / Diseño de producción: Daniel Haller / Efectos especiales: John Howard (técnica de Spectarama) / Intérpretes: Ray Milland (Dr. James Xavier), Diana Van Der Vlis (Dra. Diane Fairfax), Harold J. Stone (Dr. Sam Brant), John Hoyt (Dr. Willard Benson), Don Rickles (Crane), Morris Ankrum, John Dierkes, Jonathan Haze, Dick Miller, Barboura Morris, Kathryn Hart, Jeffrey Sayre… / Nacionalidad y año: Estados Unidos 1963 / Duración y datos técnicos: 79 min. color 1.85:1.






Comentario

Recuerdo esta película porque me impresionó cuando la vi por primera vez. Era un niño y poco a poco iba viendo gracias a la TV clásicos como "el enigma de otro mundo", "la invasión de los ultracuerpos", "la mosca", etc...Ésta es otra joya del celuloide que me hizo reafirmar mis gustos por la ciencia-ficción y el terror inteligente.

Roger Corman contrató para este film a un Ray Milland cincuentón, con su carrera en fase de decadencia, pero a fin de cuentas un excelente actor que había logrado un óscar 20 años atrás por su papel de alcoholico en "Días sin huella", de Billy Wilder. 

La presente historia parte de un argumento del interesante escritor Ray Russell, quien lo guioniza al lado de Robert Dilloni consiguiendo una historia más que intersante y creíble. Aquí no tenemos el clásico científico loco, de mirada desquiciada y que maneja extraño instrumental, sino un hombre que trabaja en un objetivo que cree que mejorará la especie humana al tiempo que tiene una prometida con la cual asiste a fiestas ocasionales. Este hábitat diario, familiar, se ve turbado cuando el profesor Xavier efectúa un experimento sobre sí mismo y poco a poco comienza a percibir los cambios en él, algo similar a lo acontecido en la película El increíble hombre menguante (The Incredible Shrinking Man, 1957), de Jack Arnold. Al inicio, todo parece incluso divertido, pues en la referida fiesta puede ver a todos los invitados desnudos, con el consiguiente regodeo, en un sentido y otro, por su parte. Sin embargo, la mutación va adquiriendo de manera paulatina connotaciones más pesadillescas, hasta sumergir a nuestro protagonista en una espiral de horror. 

Una hermosa fotografía del gran Floyd Crosby y una interpretación muy sólida, eficaz y torturada por parte de Ray Milland son los otros alicientes de esta simpática y grata película que, con todo, se queda muy por debajo de lo que hubiera podido ser. En definitivas cuentas, una película de culto del inolvidable Corman, que logra una inquietante atmósfera de misterio y pesadilla. 



Links descarga:

(Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/417109228/caprirayosx.part01.rar
http://rapidshare.com/files/417109342/caprirayosx.part02.rar
http://rapidshare.com/files/417109413/caprirayosx.part03.rar
http://rapidshare.com/files/417109473/caprirayosx.part04.rar
http://rapidshare.com/files/417109805/caprirayosx.part05.rar
http://rapidshare.com/files/417109338/caprirayosx.part06.rar
http://rapidshare.com/files/417109503/caprirayosx.part07.rar
http://rapidshare.com/files/417109314/caprirayosx.part08.rar
http://rapidshare.com/files/417109510/caprirayosx.part09.rar
http://rapidshare.com/files/417109376/caprirayosx.part10.rar
http://rapidshare.com/files/417109444/caprirayosx.part11.rar
http://rapidshare.com/files/417109583/caprirayosx.part12.rar
http://rapidshare.com/files/417109847/caprirayosx.part13.rar
http://rapidshare.com/files/417109547/caprirayosx.part14.rar
http://rapidshare.com/files/417110069/caprirayosx.part15.rar
http://rapidshare.com/files/417109467/caprirayosx.part16.rar

                                                       

(Megaupload)       


http://www.megaupload.com/?d=1AEJ4ZU7
http://www.megaupload.com/?d=1IEIO7JX
http://www.megaupload.com/?d=1N28V2YY
http://www.megaupload.com/?d=6OJ25SBX
http://www.megaupload.com/?d=6YKM6GVA
http://www.megaupload.com/?d=7TU70GA1
http://www.megaupload.com/?d=C06RCCEV
http://www.megaupload.com/?d=G1CWXYKL
http://www.megaupload.com/?d=IKJ202G1
http://www.megaupload.com/?d=L0VX7TBQ
http://www.megaupload.com/?d=OT4RQQS2
http://www.megaupload.com/?d=RUETL73I
http://www.megaupload.com/?d=TJBIP1KH
http://www.megaupload.com/?d=WLP4OYKA
http://www.megaupload.com/?d=XNPHTH99
http://www.megaupload.com/?d=YPQB5DUU

 


Pass: xavier



lunes, 10 de mayo de 2010

Agente 004 del Imperio Sumergido (1963) (V.O.S.E.) ('Atragon')





sinopsis:

En Japón se suceden los misteriosos raptos de ingenieros y científicos. La próxima víctima parece ser el Almirante Kosumi, un militar retirado que se dedica a construir barcos y que está a cargo de Makoto Jinguji, la hija de su desaparecido compañero de armas. Pero Kosumi logra abortar el secuestro, para enterarse de que es la civilización del desaparecido continente de Mu (hoy sumergido en el Pacífico) quien se encuentra tras dichas operaciones. Acudiendo a la policía, Kosumi recibe un film que revela los verdaderos planes de Mu: conquistar al planeta, e ir destruyendo cada ciudad capital de la Tierra si no son detenidos los planes de construcción de un poderoso super submarino por parte del capitán Jinguji.



Ficha Técnica

Director: Ishiro Honda / Productor: Tomoyuki Tanaka / Guión: Shinichi Sekizawa, basado en las novelas de Shunro Oshikawa / Fotografía: Hajime Koizumi / Música: Akira Ifukube / Montaje: Ryohei Fujii / Efectos Especiales: Eiji Tsuburaya / Intérpretes: Tadao Takashima (fotografo Susumu Hatanaka), Yôko Fujiyama (Makoto Jinguji), Yu Fujiki (Yoshito Nishibe), Ken Uehara (Almirante retirado Kosumi), Jun Tazaki (Capitán Hachiro Jinguji), Kenji Sahara (periodista), Hiroshi Koizumi (detective), Yoshifumi Tajima (Amano), Akihiko Hirata (agente 23) ... / Nacionalidad y año: Japón 1963 / Duración y datos técnicos: 96' Color 2.35 : 1 (V.o. subtítulos incrustados)


Comentario



Lo primero indicaros que más que un comentario, os cuento la película entera. Si queréis mantener el suspense, no se os ocurra leer esta sinopsis enorme que he escrito.

“Atragon” supone un alejamiento de la Toho de los “Kaiju Eiga” (género japonés dedicado a Godzilla y todos sus colegas) para adentrarse en la ciencia ficción aunque, claro está, manteniendo los postulados básicos que ese género monstruoso (el kaiju eiga) nos ofrece en todas sus películas. Es decir, hay una amenaza mundial, destrucción por doquier y, aunque sea un secundario, nos encontramos con un monstruo legendario con muy mala leche (en este caso un dragón de pega llamado Manda). También como en las películas de Godzilla el guión flojea que da gusto y existen tantos vacíos, contradicciones y anacronismos, además de la falta de una buena historia, que de nuevo consigue nuestro interés sobre todo por las escenas de lucha y destrucción (hechas con esas deliciosas maquetas que aunque cantan a la legua a todos nos encantan).
En “Atragon” la Tierra se encuentra amenazada por una civilización, el imperio “Mu”, que se suponía extinguido desde hace miles de años. Su objetivo es la total dominación del planeta. Pero hay un obstáculo. Existe en un lugar secreto una base donde un capitán del imperio nipón dado por muerto por todo el mundo tras el supuesto hundimiento de su submarino al final de la 2ª guerra mundial, construye un súper submarino volador desde el final de la guerra, llamado Atragon. Y el imperio “Mu” amenaza con una conquista cruenta si no se para su construcción, ya que temen su poder. Primera cuestión que nos planteamos: Si nadie en todo el mundo sabe que el capitán, de nombre Jinguji, sigue vivo. Ni siquiera el ex almirante Kosumi, su superior durante la guerra, y al que Jinguji confió a su propia hija… Y los del “Mu” conocen la existencia de la base, pero no saben su localización… ¿Cómo leches saben que la base existe?
No hay que olvidar que antes de la amenaza son secuestrados un par de geólogos. ¿Para qué? No se sabe. Salvo que fuera un recurso para el comienzo del desarrollo de la historia, no entiendo ni la aparición, ni el rapto de dichos científicos.
Pero no perdamos el hilo. “Mu” envía una película donde demuestran a las autoridades como sobreviven bajo tierra, con ciudades futuristas (una preciosas maquetitas) y un poder magnífico. Tienen (como veremos a lo largo del film) submarinos con capacidad de alcanzar profundidades abisales, unos ingenios voladores explosivos y sus propios poderes especiales (calor y electricidad). Pero van vestidos con falditas, torso descubierto, cinta en el pelo, y lanza o palo de madera, a lo egipcio-nipón. Incomprensible, digo yo. Aunque resulta gracioso verlos con sus cayados tripulando sus submarinos ultra modernos.
Tras unos cuantos destrozos (hay que ver como le gusta a Ishiro Honda destruir barcos), y al conocer la existencia de la base, el almirante Kosumi, la hija del capitán Jinguji, dos periodistas de una revista de modas (no me preguntéis porque van con ellos. Bueno sí, uno se liga a la hija) y un periodista que desde el primer momento sabemos que es un espía del imperio “Mu” (es que hasta le coges manía de lo estúpido que es), se trasladan a ésta para pedir ayuda al capitán Jinguji. Nada más llegar comprobamos que tienen unas instalaciones súper modernas (eso sí, con uniformes tradicionales), cosa improbable teniendo en cuenta que son un puñado de supervivientes de la 2ª Guerra Mundial dejados de la mano de Dios.
Es entonces cuando la película gana puntos ya que cuando el capitán y el almirante se encuentran cara a cara, se produce un conflicto de ideologías entre el primero (cuyo fin era construir un submarino para poder ganar la guerra y recuperar el honor y el poderío del Imperio del Sol naciente) que representa el Japón militarista e imperial y el viejo ex almirante (que recuerda la guerra con amargura) que es un ejemplo del Japón moderno de postguerra. Un Japón, que como bien dice Kosumi, tiene plasmado en su constitución su carácter antibelicista. Un choque de culturas interesante, aunque dura poco. En un rato volvemos al culebrón de siempre.
Jinguji se niega a utilizar a “Atragon” para salvar la Tierra hasta que su hija y su novio (el fotógrafo de modas) son secuestrados por el espía que además sabotea la base. Entonces se pone las pilas y comienza la retirada de escombros para poder acceder al submarino y comenzar la contraofensiva contra el imperio “Mu”.
Un poco más de destrucción planetaria, ciudades siendo evacuadas (como en casi todos los filmes de Godzilla) con gente corriendo de un lado a otro… y mientras tanto, los científicos secuestrados, la hija y el fotógrafo se encuentran recluidos en el corazón de la ciudad del imperio (decorados de cartón piedra, a lo templo babilónico milenario). Y como tienen que escapar el fotógrafo roba unas barritas, y uno de los geólogos le dice (me remito a los subtítulos,quizás el traductor estaba borracho) son explosivos del paleolítico. ¡Toma castaña! Si lo hubieran patentado, no existiría el premio Nóbel. Se escapan, raptan a la reina. Se ponen los trajes de buzo marca “Mu”. Y cuando van a salir son descubiertos y les sueltan a Manda (el pestoso dragón, mal hecho y muy mal animado. Lo que hubiera hecho Harryhausen con él). Mientras tanto, Jinguji y sus tropas liberan al submarino y se dirigen a atacar corazón del imperio.
El submarino está muy bien hecho. Es muy chulo. Posee un taladro en su parte delantera para excavar en la tierra y un cañón que suelta rayos congelantes.
Pues bien,… ¡Coño! ¡Si quedan cinco minutos de película! Pues en ese tiempo congelan al dragón, entran en el imperio y lo destruyen, se cargan todos los submarinos, y vuelven. O como aniquilar una raza en cinco minutos. Creo que es el genocidio más rápido de toda la historia delcine.

Y ya está, se acabó. Os diré la verdad, no sé si entretiene, lo que sí sé es que es muy mala. Pero resulta curiosa, más que nada por la historia que subyace en el fondo. Esa lucha entre el Japón imperial y el nuevo Japón. Y también porque normalmente los japoneses en casi todos los filmes “Kaiju eiga” son las víctimas, y en este caso son los salvadores del planeta. Y si queréis ver un submarino volando, no podéis perdérosla.

Por cierto, está basado en unas novelas juveniles que fueron escritas entre los años 1902 y 1907, por Shunro Oshikawa (bastante influído por la obra de Julio Verne). Pero actualizado a los 60.

PD: las maquetas de Londres y especialmente la de Moscú, son maravillosas.





Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/375426912/capri004.part1.rar
http://rapidshare.com/files/375427087/capri004.part2.rar
http://rapidshare.com/files/375427005/capri004.part3.rar
http://rapidshare.com/files/375442503/capri004.part4.rar
http://rapidshare.com/files/375442443/capri004.part5.rar
http://rapidshare.com/files/375450718/capri004.part6.rar
http://rapidshare.com/files/375454952/capri004.part7.rar
http://rapidshare.com/files/375449508/capri004.part8.rar


(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=BIQ3AU4W
http://www.megaupload.com/?d=GSF5HYN7
http://www.megaupload.com/?d=X5Y4NJSI
http://www.megaupload.com/?d=GNWGEZN1
http://www.megaupload.com/?d=HQBTM1N9
http://www.megaupload.com/?d=8P2R1C3X
http://www.megaupload.com/?d=TUSNYUJK
http://www.megaupload.com/?d=CMWEFEDF



pass: atragon




domingo, 9 de mayo de 2010

El Cuerpo y El Látigo (1963) (V.O.S.E.) ("La Frustra E Il Corpo")





sinopsis:

Kurt, un aristócrata de costumbres disolutas, regresa al castillo familiar del que fue expulsado por su padre tras haber seducido y deshonrado a una joven sirvienta. Aquello supuso, además de perder su fortuna al ser desheredado, que su amante, Nevenka terminase casándose con su hermano. La joven deshonrada murió, lo que le granjea el odio de sus familiares y el vaticinio, por parte de su madre, de una muerte violenta. De cualquier forma, Kurt no tarda en volver a recuperar todo lo que es suyo, empezando por su cuñada-amante Nevenka, a la que somete a una morbosa relación sadomasoquista de dominación física y sexual.

Una noche el corrupto noble aparece muerto. Todos los que lo rodeaban (y que de una forma u otra tenían razones para haberlo asesinado) parecen aliviados. Pero la muerte no soluciona nada. A partir de ese momento, la presencia espectral de Kurt empieza a hacerse cada vez más opresiva...



Ficha Técnica

Director: Mario Bava / Productor: Ferdinando Baldi, Federico Magnaghi y Elio Scardamaglia. / Guión: Ernesto Gastaldi, Upo Guerra, Luciano Martino / Fotografía: Ubaldo Terzano y Mario Bava / Música: Carlos Rustichelli / Montaje: Reato Cinquini / Intérpretes: Daliah Lavi, Christopher Lee, Tony Kendall, Ida Galli, Harriet Medin, Gustavo De Nardo, Luciano Pigozzi, Jacques Herlin. / Nacionalidad y año: Italia 1963 / Duración y datos técnicos: 90 min. Color (y menudo color...).


Comentario

Ésta es la segunda película que posteo del inconmensurable maestro Mario Bava. Para mi gusto, el mejor director de terror italiano de todos los tiempos (y uno de los mejores de todo el género, así, en plan universal). Eso sí, su época dorada fueron, naturalmente, los años 60's. Cuando el maestro Dom Mario se encontraba en plenitud de facultades.

Y como muestra esta película. Puro Bava otra vez. El color (siempre el color), la atmósfera, el argumento, todo es puro gótico italiano del mejor; mezclando la perversión sexual, la fascinación erótica y el terror sobrenatural. Y de premio un monstruo (nunca mejor dicho) como don Christopher Lee, inconmensurable, y una dama tan regiamente hermosa como Daliah Lavi envueltos en una relación mórbida e inquietante, explícitamente sexual, de dominación y sometimiento (algo así como una historia de fantasmas sadomasoquistas, ejem...).

Todo tan hermoso como sólo Dom Mario Bava era capaz de hacerlo en 1963.

Por cierto que el hijo de Dom Mario, Lamberto Bava, también se dedicó al cine de terror. Suyas son cosas tan (inexplicablemente) exitosas durante los 80's como la saga de "Demons" y tal y tal... Pero, eso sí: Desde mi puento de vista, el hijo no le llega al padre ni a la suela de la alpargata. Vamos... Ni de lejos...

La cochambre semigore de Lamberto está a años luz de la elegancia preciosista, perversa y bellísima de su padre Dom Mario).

Que la disfruten voacés (porque de verdad que es una maravilla. O, al menos, a mí me lo parece).



Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/246363363/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.001
http://rapidshare.com/files/246382428/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.002
http://rapidshare.com/files/246400439/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.003
http://rapidshare.com/files/246417782/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.004
http://rapidshare.com/files/246434447/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.005
http://rapidshare.com/files/246450033/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.006
http://rapidshare.com/files/246464300/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.007
http://rapidshare.com/files/246476621/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.008
http://rapidshare.com/files/246488312/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.009
http://rapidshare.com/files/246499452/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.010
http://rapidshare.com/files/246509376/La_Frusta_E_Il_Corpo__1963__by_Sgt_Howie.avi.011
http://rapidshare.com/files/246509381/La_frusta_e_il_corpo.srt

 


Como siempre,la peli está cortada con HJSplitter. Y lleva los subs en archivo aparte (los subs no son míos. Los encontré en la mula. Pero son bastante correctos).



sábado, 17 de abril de 2010

Especial Ray Harryhausen, 7ª Parte: Jasón Y Los Argonautas (1963) (Dúal Esp/Ing y subs.) ("Jason and the Argonauts")





sinopsis:

El reino de Tesalia ha sido conquistado por la fuerza por el tirano Pelías (Douglas Wilmer) tras asesinar a los sucesores del antiguo rey, su hermano.Uno de sus sobrinos ha logrado escapar, Jasón (Todd Armstrong), el cual regresará 20 años después para recuperar el trono de su padre.




Ficha Técnica

Director: Don Chaffey / Productor: Charles H. Schnee para Columbia / Guión: Jan Reed y Beverley Cross / Productor Ejecutivo: Ray Harryhausen / Fotografía: Wilkie Cooper / Música: Bernard Herrmann / Efectos especiales: Ray Harryhausen / Montaje: Maurice Rootes / Intérpretes: Todd Armstrong (Jason), Nancy Kovack (Medea), Gary Raymond (Acasto), Laurence Naismith (Argos), Niall MacGinnis (Zeus), Michael Gwynn (Hermes), Douglas Wilmer (Pelías), Jack Gwillim (Rey Aeetes), Honor Blackman (Hera), John Cairney (Hylas), Patrick Troughton (Fineas), Andrew Faulds (Falerus), Nigel Green (Hercules), ... / Nacionalidad y año: RU 1963 / Duración y datos técnicos: 104 min. Color (Eastmancolor) 1.85 : 1 (Dúal Español/Inglés + Subs)


Comentario

"Jason Y Los Argonautas" es, a mi modesto parecer, la mejor de las películas en las que ha participado el maestro de los efectos especiales Ray Harryhausen. Todos los que tengamos cierta edad la recordamos de verla algún sábado por la tarde, sino más, porque por ejemplo, la televisión autonómica de Andalucía, Canal Sur, la ha repetido unas cuantas veces (quizás no tantas como "Qué Bello Es Vivir" de Capra, pero casi) y en todas las ocasiones en las que haciendo zapping ha aparecido este film, en todas me he quedado viéndola. Porque "Jasón y los Argonautas" tiene la magia y el espíritu del cine de aventuras/fantástico clásico. Es un viaje épico ambientado en la mitología helénica, donde Jasón y sus compañeros de fatigas sufren gran cantidad de penalidades hasta llegar a su destino. Luchando contra los elementos (las rocas fragorosas) y contra unas cuantas criaturas (Talos el guardián de bronce, las Harpías, la Hydra de 6 cabezas,…) animadas de manera artesanal y magistral por nuestro amigo Ray Harryhausen (es inolvidable la pelea final con los esqueletos, quizás el icono que refleja al mejor Harryhausen).
No podemos olvidar, por supuesto, la magistral partitura del grandilocuente Bernard Herrmann, que es el perfecto acompañamiento para tan épica hazaña.
Para mí es de estos filmes inolvidables que de pequeño me dejaron boquiabierto y que, con el devenir de los años, no ha perdido la frescura, el encanto y, me reitero, la magia del cine más clásico.
Quizás su realización no sea perfecta y sus actores desconocidos, pero eso no importa. Lo importante es la historia y como está tratada. Porque viendo “Jasón y los Argonautas” te trasladas a bordo del Argos y vives con ellos esas míticas aventuras.
Siempre he pensado que el buen cine debe cumplir un par de premisas para ser considerado como tal. La primera es que la película debe pasar volando. Y que cuando acabe nos provoque el inevitable: “¿ya está?”. No por la falta de contenido, si no porque lo has disfrutado tanto que parece que el tiempo va más deprisa. La segunda es que debes sentir la historia, meterte dentro de ella. ¿Para qué nos sirve una prodigiosa realización si al visionar un film nos fijamos más en ese esplendoroso travelling que en emocionarte con, por ejemplo, un campo de batalla lleno de cadáveres tras una cruenta e injusta refriega? “Jasón y los Argonautas” cumple con creces ambas premisas. Te hace sentir y disfrutar y consigue, al menos durante 90 minutos, hacerte regresar a la infancia y volver sentir sin ningún tipo de condicionantes el cine en estado puro. Recomendada 100 %

Para aquellos que quieran ahondar en el tema del viaje de los argonautas, os recomiendo “El Vellocino de Oro” de Robert Graves. Una verdadera joya.





Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/410353186/caprizeus.part16.rar
http://rapidshare.com/files/410344883/caprizeus.part15.rar
http://rapidshare.com/files/410340521/caprizeus.part14.rar
http://rapidshare.com/files/410335227/caprizeus.part13.rar
http://rapidshare.com/files/410328047/caprizeus.part12.rar
http://rapidshare.com/files/410328013/caprizeus.part11.rar
http://rapidshare.com/files/410040271/caprizeus.part10.rar
http://rapidshare.com/files/410033810/caprizeus.part09.rar
http://rapidshare.com/files/410022494/caprizeus.part08.rar
http://rapidshare.com/files/410018265/caprizeus.part07.rar
http://rapidshare.com/files/410013592/caprizeus.part06.rar
http://rapidshare.com/files/410006985/caprizeus.part05.rar
http://rapidshare.com/files/409988663/caprizeus.part04.rar
http://rapidshare.com/files/409980420/caprizeus.part03.rar
http://rapidshare.com/files/409975751/caprizeus.part02.rar
http://rapidshare.com/files/409973198/caprizeus.part01.rar
 
(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=S1UKILIZ
http://www.megaupload.com/?d=1GIGADNM
http://www.megaupload.com/?d=LJQ2MRM9
http://www.megaupload.com/?d=30HXVTZ5
http://www.megaupload.com/?d=LV226WGJ
http://www.megaupload.com/?d=B2I0B6N2
http://www.megaupload.com/?d=X9AJBJQT
http://www.megaupload.com/?d=8H7JFX8E
http://www.megaupload.com/?d=A17PWPD3
http://www.megaupload.com/?d=3MG6ESOO
http://www.megaupload.com/?d=3U599UWH
http://www.megaupload.com/?d=XWG9CCT7
http://www.megaupload.com/?d=OD66ZZ4U
http://www.megaupload.com/?d=RETTAIOB
http://www.megaupload.com/?d=0EEDS0CO
http://www.megaupload.com/?d=W5IT9BXX



pass: theargonautas




domingo, 3 de enero de 2010

Viaje al fin del universo (1963) (V.O.S.E.) ('Ikarie XB-1')






sinopsis

La tripulación de una nave espacial busca un planeta que esté menos podrido que aquel de donde provienen. Durante su travesía descubren una nave abandonada manejada por cadáveres.




Ficha Técnica

Dirección: Jindrich Polak / Guión: Pavel Jurácek y Jindrich Polák, Y Stanislaw Lem / Fotografía: Jan Kalis Y Sasa Rasilov / Música: Zdenek Liska / Montaje: Josef Dobrichovský / Efectos especiales: Karel Cisarovsky, Jirí Hlupý, Jan Kalis, Pavel Necesal, Milan Nejedlý, Frantisek Zemlicka/ Intérpretes: Zdenek Stepánek (Capitán Vladimir Abajev), Radovan Lukavský (Comandante MacDonald), Dana Medrická (Nina Kirova , socióloga), Miroslav Machácek (Marcel Bernard), Frantisek Smolík (Anthony Hopkins, matemático), Jirí Vrstála (Erik Svenson, piloto), Svatava Hubenaková (Rena, esposa de MacDonald), Otto Lackovic (Michal, coordinador), Jaroslav Mares (Milek Wertbowsky), Marcela Martínková (Steffa, esposa de Wertbowsky), Martin Tapák (Petr Kubes, biólogo), Rudolf Deyl (Ervin Herold , piloto), Irena Kacírková (Brigitta), Jozef Adamovic (Zdenek Lorenc, coordinador), Ruzena Urbanova (Eva, historiadora), Jaroslav Rozsíval (Médico de la nave), Vjaceslav Irmanov (Coordinador), Vladimír Navrátil (Coordinador), Ladislav Mrkvicka (Romeo en película), Hana Prazanová (Julieta en película),.../ Nacionalidad y año: Checoslovaquia 1963. Duración y datos técnicos: 81 min. B/N. 2.35 : 1 (V.O.S.E.)



Comentario

En Junio del 2163 una expedición espacial encabezada por el capitán Abajev (Zdenek Stepanek) y compuesta por 50 astronautas de todas las razas y sexos, parte con destino a Alfa Centauro abandonando su frío y automatizado mundo, en busca de un nuevo planeta habitable para la especie humana. Tras unos meses iniciales marcados por el sopor y la rutina (tan sólo contrarrestada con la fiesta de cumpleaños en honor del miembro más anciano de la tripulación, un guateque terrestre en toda regla, incluidos vestidos de noche), los cosmonautas se toparán con otra nave espacial, abandonada y a la deriva, cuyos ocupantes fallecieron en circunstancias desconocidas hace unos cientos de años.
Dirigida con esmero por el checo Jindrich Polak un año después de la infantil (en el buen sentido) “Klaun Ferdinand a Raketa” (1962), la presente producción constituye uno de los escasos hitos del cine fantacientífico procedente del Este de Europa y, al igual que le sucediera a la soviética “El planeta de las tormentas” (1962), vería notablemente alterados, con vistas a la explotación comercial en las pantallas norteamericanas, tanto su contenido como su metraje. Así, “Ikarie XB-1” no sólo pasaría a titularse en Estados Unidos nada menos que “Voyage to the End of the Universe” (al tiempo que Polak adoptaba el seudónimo de Jack Pollack y el reparto quedaba compuesto por nombres tan anglosajones como Dennis Stephens, Rodney Lucas, Dana Meredith o Francis Smolen) sino que vería radicalmente castrada su duración en más de 16 minutos, añadiéndosele, además, una bochornosa escena final queadultera todo el mensaje, en la cual los tripulantes, una vez alcanzado su destino, se asoman para contemplar el planeta deseado y se encuentran con “¡la Estatua de la Libertad!” (la versión que os ofrecemos es la original).
Ciencia ficción distanciada y cerebral (en particular debido a sus pastosos diálogos preñados de simbologías y contenidos metafísicos, en los cuales se adivina la plomiza mano del coguionista Pavel Juracek) que, pese a rozar en ocasiones el puro ladrillo intelectualoide, se beneficia, no obstante, de una más que digna factura técnica y de una puesta en escena salpicada de hallazgos visuales. “Plan 9” viaja al fin del universo.




Links descarga

(Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/329298186/caprikarie.part1.rar
http://rapidshare.com/files/329378173/caprikarie.part2.rar
http://rapidshare.com/files/329375952/caprikarie.part3.rar
http://rapidshare.com/files/329700183/caprikarie.part4.rar
http://rapidshare.com/files/329696024/caprikarie.part5.rar
http://rapidshare.com/files/329743593/caprikarie.part6.rar
http://rapidshare.com/files/329754459/caprikarie.part7.rar
http://rapidshare.com/files/329344204/caprikarie.part8.rar
 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=J9LXT0BV
http://www.megaupload.com/?d=L2Z1AGJI
http://www.megaupload.com/?d=ENXJMM0Z
http://www.megaupload.com/?d=N3HFETME
http://www.megaupload.com/?d=842D3R9Q
http://www.megaupload.com/?d=GMB9JSUL
http://www.megaupload.com/?d=UEG7JAAG
http://www.megaupload.com/?d=NJ0HALS0



Pass: ikarie




jueves, 4 de junio de 2009

La Hora Incógnita (1963)






sinopsis

En una ciudad española de provincias, una bomba nuclear va a estallar en menos de dos horas. La población es evacuada, a excepción de trece personas que por distintos motivos se ven obligados a permanecer y que tendrán que aunar fuerzas para intentar sobrevivir al fatal desenlace.






Ficha Técnica

Director: Mariano Ozores /Guión: Mariano Ozores / Fotografía: Godofredo Pacheco / Música: Adolfo Waitzman /Montaje: Pedro del Rey / Intérpretes: Emma Penella (Prostituta), José Luis Ozores (Borracho), Antonio Ozores (Ladrón), Carlos Ballesteros (Amante de Ana), Mabel Karr (Ana), Enrique Vilches (Señor del gato), Mercedes Muñoz Sanpedro (Sofía), Mari Carmen Prendes (Remedios), Elisa Montés (Chica almacenes), Rafael Arcos (Director almacenes), Carlos Estrada (Fugitivo), Luis Prendes (Policía), Fernando Rey (Sacerdote), Julia Martínez (María), Jesús Puente (Marido de María), María Teresa Dressel (Telefonista),… / Nacionalidad y año: España, 1963 / Duración y datos técnicos: 100 min. B/N. Español




Comentario

Producto atípico realizado por el rey de la caspa que se aleja por una vez de la comedia para adentrarse en los terrenos de la ciencia-ficción y el drama. “La Hora incógnita” (que inicialmente tenía que llamarse “Dios eligió a sus viajeros” pero que por razones comerciales cambió de nombre) surgió de una idea que nace en Ozores a raíz de una nota de prensa en la que lee que el gobierno cubano pre-castrista se quejaba de que cuando salían los cohetes de Cabo Cañaveral y algo fallaba, los hacían explotar en el aire, y en Cuba caían trozos de proyectiles. Esta idea surge en el año 1961 en pleno apogeo de la guerra fría.
La película cuenta cómo un misil termonuclear, que debería haber impactado en el Océano Pacífico, por un error de navegación, se estrella en una ciudad no especificada. Las autoridades intentan evacuar de la ciudad a todos los supervivientes de la explosión, pero por una serie de desafortunadas casualidades, algunos habitantes no pueden abandonar la misma. Los pocos supervivientes, consiguen pedir ayuda a través de una emisora de radio, pero son informados de que se encuentran contaminados por la radiación y les quedan pocas horas de vida.
“La Hora Incógnita” parte de unos condicionantes muy similares a “La Hora Final” (Stanley Kramer, 1959). Contemplamos las consecuencias del desastre que se produce y como éste influencia a los protagonistas que se ven abocados a una muerte fija y lo que es peor, a una muerte fijada en un plazo insoslayable que desgraciadamente es conocido por los supervivientes. Pero lo hace de forma mediocre, sin profundizar. La historia no llega a calar del todo. Con unos personajes mal definidos, a pesar de tan gran elenco de actores. Además, lo que en “La hora final” es una narración dramática llena de fuerza y profundidad acerca del miedo, la soledad, la locura del ser humano… Aquí se convierte en una triste alegoría de los vicios de la humanidad: la envidia, el deseo de robar,… Los pecados capitales.
La película, pese a unas buenas críticas, tuvo un desastroso desarrollo en las salas comerciales. El público no conectó con el film, y los resultados de taquilla resultaron muy pobres. Tanto que, debido a su alto presupuesto (seis millones de pesetas) y a su fracaso en taquilla, hundió la productora de la familia Ozores, “La Hispánica”. Según palabras del propio Ozores:
“Se llevó el premio al mejor reparto artístico del sindicato de entonces, la crítica fue por una vez maravillosa con la película, pero resultó una ruina fatal. Tanto es así que yo me prometí que nunca más haría una película que a mi me gustara, sino que haría películas que gustaran al público. A partir de ahí he hecho el cine que ha interesado al público, que ha funcionado”.





Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/442419590/incognito.part1.rar
http://rapidshare.com/files/442419647/incognito.part2.rar
http://rapidshare.com/files/442419694/incognito.part3.rar
http://rapidshare.com/files/442419697/incognito.part4.rar
https://rapidshare.com/files/2458600398/incognito.part5.rar
http://rapidshare.com/files/442419738/incognito.part6.rar
http://rapidshare.com/files/442420068/incognito.part7.rar
http://rapidshare.com/files/442419717/incognito.part8.rar

 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=TGW1MQJY
http://www.megaupload.com/?d=3YCEOGOR
http://www.megaupload.com/?d=ZN344JDC
http://www.megaupload.com/?d=C889MBKQ
http://www.megaupload.com/?d=B279ZJ8L
http://www.megaupload.com/?d=989GO1I0
http://www.megaupload.com/?d=K322UVRX
http://www.megaupload.com/?d=H62WTPDM

Pass: ozores

lunes, 9 de marzo de 2009

Los Hijos De Los Malditos (1963) (V.O.S.E.) ("Children Of The Damned")



sinopsis

En esta espeluznante historia de miedo, de los productores del éxito de MGM “El pueblo de los malditos”, se descubre que seis jóvenes niños superdotados suponen una amenaza para el mundo. Los niños, que viven el Inglaterra pero proceden de diferentes partes del mundo, serían normales desde todos los puntos de vista si no fuera porque se trata de genios con poderes físicos muy desarrollados. Sin embargo, tienen algo más en común que sus coeficientes intelectuales: ninguno de ellos tiene padres y ninguno parece saber de dónde viene. Cuando un psicólogo (Ian Hendry de “Los vengadores”) intenta averiguar algo más, descubre un misterio terrorífico que puede llevar a la destrucción del universo. Asustados, los niños se retiran a una iglesia abandonada, donde utilizan sus poderes para protegerse del gobierno, que quiere destruirlos.





Ficha Técnica

Dirección: Anton Leader / Productor: Lawrence P. Bachmann para Metro-Goldwyn-Mayer British Studios / Guión: John Briley, según la novela de John Wyndham / Fotografía: Davis Boulton / Música: Ron Goodwin / Intérpretes: Ian Hendry (Coronel Tom Lewellin),Alan Badel (Dr. David Neville), Barbara Ferris (Susan Eliot), Alfred Burke (Colin Webster), Sheila Allen (Diana Looran), Ralph Michael (Ministro de Defensa),Patrick Wymark (Comandante), Martin Miller (Profesor Gruber), Harold Goldblatt (Harib), Patrick White (Señor Davidson), André Mikhelson (Oficial Ruso), Bessie Love (Señora Robinson, Abuela de Mark), Clive Powell (Paul), Yoke-Moon Lee Mi Ling), Roberta Rex (Nina).../ Nacionalidad y año: Reino Unido 1963 / Duración y datos técnicos: 89 min. B/N 1.85:1.







Comentario

Seudo secuela de “El Pueblo De Los Malditos” que trata el mismo tema pero centrada más en la naturaleza xenofóbica de los humanos y menos en el aspecto siniestro de los niños alienígenas. La verdad es que tiene muy poco que ver con el original. Llegando a abandonar incluso la apariencia de los niños (ya no son albinos ni visten igual).Aunque sí han nacido en las mismas circunstancias misteriosas (por arte de magia) que en el original.
Además la película gira en una dirección diferente, con una ambigüedad moral que no se encuentra en la película original. Estos chicos no son necesariamente malos, porque matan para defenderse, ya que la humanidad, obviamente, los ve como una amenaza y quiere destruirlos. 
A lo largo del film hay también algunos comentarios sobre la Guerra Fría, que la verdad no son especialmente valiosos. En particular acerca de cómo el Estado monopoliza la violencia y cómo es, por ejemplo, que se acepta el hecho de que los ejércitos maten gente, pero no el que el individuo lo haga para defenderse. 
Lamentablemente la única cosa que da miedo de verdad en toda la película es el parecido del actor Ian Hendry con el ex presidente norteamericano George W. Bush. Consigue ponerte los pelos como escarpias.
Hay una buena fotografía en blanco y negro y los actores actuan competentemente, pero “Los Hijos de los malditos” no llega a enganchar. Me quedo con la original.





Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/207054632/village2.part1.rar
http://rapidshare.com/files/207055067/village2.part2.rar
http://rapidshare.com/files/207056026/village2.part3.rar
http://rapidshare.com/files/207056013/village2.part4.rar
http://rapidshare.com/files/207056246/village2.part5.rar
http://rapidshare.com/files/207056830/village2.part6.rar
http://rapidshare.com/files/207056446/village2.part7.rar


(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=URBI0IXM
http://www.megaupload.com/?d=S57E48H4
http://www.megaupload.com/?d=BJSIT0BD
http://www.megaupload.com/?d=MS9J2FQW
http://www.megaupload.com/?d=TSGM1DTL
http://www.megaupload.com/?d=1YDCCQ10
http://www.megaupload.com/?d=0HGPR2K5

(Subtítulos)

http://rapidshare.com/files/207057012/Children_Of_The_Damned.srt
http://www.megaupload.com/?d=NJU64OUQ

Pass:harpo