jueves, 28 de junio de 2012
Batalla Más Allá del Sol (1962) ("Battle Beyond the Sun") (V.O.S.E.)
sinopsis
1997. Tras una guerra atómica la Tierra se ha dividido en dos ejes, Hemis Norte y Hemis Sur, que siguen un feroz enfrentamiento ideológico. Un equipo de científicos del Hemis Sur, establecidos en una base espacial, tiene la misión de un próximo viaje a Marte. Cuando un grupo de astronautas del Hemis Norte llega a la base y se entera del proyecto deciden que ellos han de ser los primeros..
Ficha Técnica
Francis Ford Coppola [con el seudónimo de Thomas Colchart], [sin acreditar: Mikhail Karzhukov, Aleksandr Kozyr]. Productor: Roger Corman para American International Pictures. Guion: Francis Ford Coppola [con el seudónimo de Thomas Colchart], Nicholas Colbert, Edwin Palmer [i.e.: Mikhail Karzhukov, Yevgeni Pomeshchikov, Aleksei Sazanov]. Fotografía: Jan Oneidas [Nikolai Kulchitsky]. Música: Yuli Meitus, Carmine Coppola [música especial], Les Baxter [música de stock], Ronald Stein [música de stock]. especiales: Al Locatelli. Intérpretes: Edd Perry [Ivan Pereverzev] (Dr. Albert Gordon), Arla Powell [Alla Popova] (Nancy Matthews), Kirk Barton [Konstantin Bartashevich] (Dr. Martin), Linda Barrett [L. Borisenko] (Ruth Gordon), Andy Stewart [Aleksandr Shvorin] (Craig Matthews), Gene Tonner [Gurgen Tonunts] (Herman Berst), Barry Chertok [V. Chernyak] (Gregori Vasilivich Somov), y las voces de Frederick Farley, Mary Kannon, Lawrence Loben, Edd Perry, Arla Powell, Andy Stewart, Gene Tonner... Nacionalidad y año: Estados Unidos, [URSS] 1962 [/1959]. Duración y datos técnicos: 64 min. color 1.37:1. (V.O.S.E.)
Comentario
Con la falta de escrúpulos que le caracteriza, Roger Corman se hizo con un filme Soviético, “Niebo Zowiet” dirigido por por Alexander Zoryr y Mikhail Karyurov en 1959, y lo convirtió, a través de un nuevo montaje y el añadido de algunas escenas, en una película americana de intenciones más lúdicas y menos políticas. Toda una operación de piratería cinematográfica que ya había sido emprendida en España por Tono y Mihura (quienes transformaron una película nazi en una comedia) y, más tarde, por Woody Allen a partir de un filme japonés. Y que Corman lo convertiría en algo más que habitual. Recordad que ya nos referimos a esta especial habilidad de corta/pega con imágenes de diversos filmes en “El Planeta sangriento”, en1966 (que recoge algunas imágenes de la película a la que nos referimos hoy) o, el colmo del descaro, las películas “Viaje Al Planeta Prehistórico” (“Voyage to the Prehistoric Planet, 1965) y Voyage to the Planet of Prehistoric Women (1968) que recogen prácticamente todo el metraje de la soviética “Planeta Bur”, de 1962, con algunos añadidos.
Así nos encontramos con tres películas casi exactamente iguales pero con guiones diferentes… Aunque en realidad eran más que comprensible esos saqueos de la filmografía sci-fi soviética, ya que sus efectos especiales eran impecable, superiores incluso a los de las películas americanas.
En esta ocasión la cinta original de los rusos explicaba morosamente cómo unos cosmonautas soviéticos conseguían triunfar sobre las añagazas de los cobardes astronautas americanos. Mientras en la renacida historia yanqui se elimina todo mensaje político, situando la acción en un futuro imaginario en el que el mundo está dividido en dos grandes países, los Hemis del Norte y del Sur. A los soviéticos les toca quedarse con el Norte. El motivo de la disputa entre ambos es ahora la carrera por llegar los primeros a Marte. Corman, hábil estratega comercial, viendo que esto no iba a interesar demasiado al público norteamericano, encargó al jovenzuelo Francis Ford Coppola, uno de sus directores a sueldo por entonces, que añadiera algunas gotas de sabor a ese guiso un tanto soso. El Italoamericano, que para la ocasión se escondió bajo el nombre de Thomas Colchar, rodó unas escenas adicionales de batallas de monstruos al más puro estilo nipón, lo que constituye el principal atractivo del filme.
Uno de los momentos de mayor impacto se centra en la lucha a muerte entre dos impresionantes saurios que simbolizan de manera directa y poco sutil la batalla entre los sexos. Así, el monstruo masculino es poco menos que un símbolo fálico con patas agrediendo a un monstruo-hembra peligrosamente parecido a una vagina de varios metros de altura. Todo un prodigio de desatada imaginería pornógrafa que, por motivos obvios, no fue estrenado en su momento, en su versión norteamericana, en la Unión Soviética.
Curiosa, vive Dios.
Links descarga
(Rapidshare)
https://rapidshare.com/files/907261595/caprisol.part1.rar
https://rapidshare.com/files/1361787352/caprisol.part2.rar
https://rapidshare.com/files/1375488604/caprisol.part3.rar
https://rapidshare.com/files/3276629877/caprisol.part4.rar
https://rapidshare.com/files/3902435297/caprisol.part5.rar
(Turbobit)
http://turbobit.net/9en2sks4pq7i.html
http://turbobit.net/j0214j5ufnsg.html
http://turbobit.net/nwnim432317j.html
http://turbobit.net/b1x56k2icjvz.html
http://turbobit.net/smnt7973jg62.html
(Depositfiles)
http://depositfiles.com/files/7onnevzvd
http://depositfiles.com/files/optgfa6ti
http://depositfiles.com/files/9bs2vsfs1
http://depositfiles.com/files/i1mxftdvc
http://depositfiles.com/files/g0h8fkd0l
(Hotfile)
http://hotfile.com/dl/189358915/1ed6105/caprisol.part1.rar.html
http://hotfile.com/dl/189358990/4c2e978/caprisol.part2.rar.html
http://hotfile.com/dl/189359082/fb01402/caprisol.part3.rar.html
http://hotfile.com/dl/189359575/7dfb864/caprisol.part4.rar.html
http://hotfile.com/dl/189359535/95d8ab2/caprisol.part5.rar.html
Pass: caprisolete
martes, 1 de marzo de 2011
Emisario De Otro Mundo (1957) (V.O.S.E.) ("Not Of This Earth")

sinopsis
Un extraterrestre llega a nuestro planeta acuciado por la crisis de su propio planeta, y necesita sangre de los terrícolas para sobrevivir. El alienígena mantiene sus ojos protegidos por lentes negros, que se quita para asesinar a sus eventuales víctimas. Una enfermera le proporciona frecuentes transfusiones, pero al final resulta que la Tierra no es una lugar apacible para los peligrosos habitantes del espacio.

Ficha Técnica
Director: Roger Corman / Productor: Roger Corman / Guión: Charles B. Griffith y Mark Hanna / Fotografía: John J. Mescall / Música: Ronald Stein / Montaje: Charles Gross / Efectos Especiales: Paul Blaisdell / Intérpretes: Paul Birch (Paul Jonson), Beverly Garland (Enfermera Nadine Storey), Morgan Jones (Oficial de policia Harry Sherbourne), William Roerick (Dr. Frederick W. Rochelle), Jonathan Haze (Jeremy Perrin), Dick Miller (Joe Piper, vendedor de aspiradoras), Anna Lee Carroll (Mujer de Davanna), Pat Flynn (Oficial de policia Simmons), Barbara Bohrer(camarera), Roy Engel (Sargento de policía George Walton), Tamar Cooper (Enfermera Joanne Oxford), Harold Fong (El especímen), Gail Ganley (adolescente), Ralph Reed (adolescente) ... / Nacionalidad y año: Estados Unidos 1960 / Duración y datos técnicos: 67 min. ByN 1.85 : 1 (V.O.S.E.)

Comentario
Una de las grandes películas de Roger Corman, que siempre ha sido considerada como uno de los más claros y mejores exponentes de la aportación de Corman a la sci-fi, (que por cierto sirvió como inspiración para el clásico de culto de John Carpenter “They Live!”, 1988). Un producto de serie B muy agradable y entretenido que fue rodado en un par de meses (fue una de las nueve películas que Corman hizo ese año) y con un presupuesto de 100.000 dólares. “Not of this Earth” nació con la vocación de incorporar una generosa dosis de humor a un irreprochable argumento de ciencia ficción y suspense, algo que también intentaría Corman en “It Conquered the World” (1956) o en la obra maestra “Little Shop of Horrors” (1960).
Paul Johnson es un nativo del planeta Davanna enviado a la Tierra con la misión de remitir de forma periódica muestras telepáticas de la sangre de los humanos. Davanna está siendo asolado por una epidemia y una cantidad ingente de sangre humana puede salvar a sus desdichados habitantes. Este argumento, no más desquiciado que el de otras obras fundamentales de Corman, servía de base a un guión extremadamente hábil e ingenioso de Chuck Griffith y Mark Hanna, que inauguraría la citada línea de filmes de suspense y humor.
Cabe también destacar, en “Not of this Earth”, el concurso de Paul Birch como el extraterrestre ultrainteligente, de aspecto adusto y mirada asesina (por cierto, que nos recuerda al Ray Milland de la posterior "El Hombre con Rayos X en los ojos", de 1963), en la línea de los mejores actores cormanianos, y la belleza y el desparpajo de Beverly Garland (como la enfermera Nadine Jonson). Ah, y Dick Millar como vendedor de aspiradoras parlanchín.
A destacar el poster del film que es una auténtica maravilla y uno de los más recordados en la imaginería del género, y que ha sido copiado y plagiado para todo tipo de publicaciones, publicidad, etc…
En 1988 Jim Wynorski realizará un remake con la “porn star” traci lords como Nadine, la enfermera, y Arthur Roberts como Jonson. Nada que ver con la original que, a mi modesto entender, es mucho mejor.

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/450363769/caprisario.part01.rar
http://rapidshare.com/files/450363797/caprisario.part02.rar
http://rapidshare.com/files/450363737/caprisario.part03.rar
http://rapidshare.com/files/450363752/caprisario.part04.rar
http://rapidshare.com/files/450363692/caprisario.part05.rar
http://rapidshare.com/files/450363675/caprisario.part06.rar
http://rapidshare.com/files/450363668/caprisario.part07.rar
http://rapidshare.com/files/450363657/caprisario.part08.rar
http://rapidshare.com/files/450363631/caprisario.part09.rar
Mil gracias a laespylaser 18 por su aporte con los subtítulos
Pass: emisariocorman
lunes, 13 de septiembre de 2010
La Última Mujer Sobre La Tierra (1960) (V.O.S.E.) ("Last Woman On Earth")
Nuevo repost de un clásico ya posteado antes en versión doblada al español. Esta es la versión subtitulada (subs incrustados). Si preferís la versión doblada, sólo debéis ir al post original, a través de este Link

sinopsis:
Un hombre de negocios que actúa de un modo no muy claro está de luna de miel en Puerto Rico cuando uno de sus abogados aparece para comentarle unas cuestiones. En un relax en un yate, el matrimonio y el abogado se sumergen a hacer submarinismo, y cuando vuelven el aire está irrespirable. Cuando lleguen a la ciudad encontrarán a toda la población muerta. El fin del mundo ha comenzado.

Ficha Técnica

Comentario
Acaso sea “Last Woman on Earth” uno de los productos paradigmáticos del proceder empresarial de Roger Corman. Con el fin de beneficiarse de las ayudas fiscales para los empresarios en Puerto Rico, Corman desplazó a un minúsculo equipo, entre cuyos componentes se encontraba el guionista del film Robert Towne (más adelante aclamado por, entre otras películas, "la oscarizada "Chinatown" de Roman Polanski), con el trabajo todavía a medio escribir, a la isla caribeña. Mientras Corman acuciaba a Towne, el equipo de rodaje gozaba de unas cortas vacaciones. Cuando Towne acabó el guión, el resultado era, en palabras del propio Corman, “un relato postnuclear que rezumaba sensibilidad”. En realidad es un sencillo triángulo amoroso de ambiente postapocalíptico, en el que los únicos monstruos que aparecen son los que los protagonistan llevan en su interior: deseos, frustraciones, miedos, anhelos... esos sentimientos propios del ser humano. Un millonario, su ayudante (interpretado por el mismo Towne con el nombre de Edgard Wain) y la esposa del primero, sobreviven, al encontrarse practicando el submarinismo, a la catástrofe nuclear que asola la Tierra. La historia deviene en un triángulo amoroso al uso con trágico final.

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/418718853/caprilastwoman60.part01.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718878/caprilastwoman60.part02.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718990/caprilastwoman60.part03.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718951/caprilastwoman60.part04.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718977/caprilastwoman60.part05.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718937/caprilastwoman60.part06.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718980/caprilastwoman60.part07.rar.html
http://rapidshare.com/files/418718961/caprilastwoman60.part08.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719018/caprilastwoman60.part09.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719033/caprilastwoman60.part10.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719015/caprilastwoman60.part11.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719070/caprilastwoman60.part12.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719105/caprilastwoman60.part13.rar.html
http://rapidshare.com/files/418719102/caprilastwoman60.part14.rar.html
https://rapidshare.com/files/4279603094/caprilastwoman60.part15.rar
https://rapidshare.com/files/1196770987/caprilastwoman60.part16.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=1SQ0G7QD
http://www.megaupload.com/?d=57TR1FY0
http://www.megaupload.com/?d=90HZI800
http://www.megaupload.com/?d=DRPPP810
http://www.megaupload.com/?d=E4XGIZP8
http://www.megaupload.com/?d=E70DHF7Q
http://www.megaupload.com/?d=E7PFIB0C
http://www.megaupload.com/?d=GI268LHN
http://www.megaupload.com/?d=GOTR6CM7
http://www.megaupload.com/?d=I1N1Q2B2
http://www.megaupload.com/?d=JHWC6914
http://www.megaupload.com/?d=QNAK5CON
http://www.megaupload.com/?d=SM8NME38
http://www.megaupload.com/?d=SOM0CP3D
http://www.megaupload.com/?d=UI95MTSI
http://www.megaupload.com/?d=ZR6QFPYK
Pass: ultimamujer
sábado, 4 de septiembre de 2010
El Hombre Con Rayos X En Los Ojos (1963) (Dúal Español/Inglés + Subs) ("X: The Man with the X-Ray Eyes")
Nuevo repost de un clásico ya posteado antes, en versión dúal y con los subtítulos aparte (dentro del archivo rar). Ripeado desde el dvd, gran calidad. Si preferís la versión doblada, de menor peso y calidad, sólo debéis ir al post original, a través de este Link

sinopsis
El doctor James Xavier es un oftalmólogo que busca el modo de ampliar la percepción del ojo humano. Así, desarrolla un suero que, en forma de gotas, es colocado sobre el glóbulo ocular, permitiendo al paciente ver a través de objetos sólidos. Pero la capacidad se va desarrollando cada vez más y más…
Ficha Técnica
(Título Original: "X: The Man with the X-Ray Eyes"). Director: Roger Corman / Productor: Roger Corman para Alta Vista Prod., AIP / Productores ejecutivos: Samuel Z. Arkoff, James H. Nicholson / Guión: Ray Russell y Robert Dillon, según un argumento de R. Russell / Fotografía: Floyd Crosby / Música: Les Baxter / Montaje: Anthony Carras / Diseño de producción: Daniel Haller / Efectos especiales: John Howard (técnica de Spectarama) / Intérpretes: Ray Milland (Dr. James Xavier), Diana Van Der Vlis (Dra. Diane Fairfax), Harold J. Stone (Dr. Sam Brant), John Hoyt (Dr. Willard Benson), Don Rickles (Crane), Morris Ankrum, John Dierkes, Jonathan Haze, Dick Miller, Barboura Morris, Kathryn Hart, Jeffrey Sayre… / Nacionalidad y año: Estados Unidos 1963 / Duración y datos técnicos: 79 min. color 1.85:1.

Comentario
Recuerdo esta película porque me impresionó cuando la vi por primera vez. Era un niño y poco a poco iba viendo gracias a la TV clásicos como "el enigma de otro mundo", "la invasión de los ultracuerpos", "la mosca", etc...Ésta es otra joya del celuloide que me hizo reafirmar mis gustos por la ciencia-ficción y el terror inteligente.
Roger Corman contrató para este film a un Ray Milland cincuentón, con su carrera en fase de decadencia, pero a fin de cuentas un excelente actor que había logrado un óscar 20 años atrás por su papel de alcoholico en "Días sin huella", de Billy Wilder.
Una hermosa fotografía del gran Floyd Crosby y una interpretación muy sólida, eficaz y torturada por parte de Ray Milland son los otros alicientes de esta simpática y grata película que, con todo, se queda muy por debajo de lo que hubiera podido ser. En definitivas cuentas, una película de culto del inolvidable Corman, que logra una inquietante atmósfera de misterio y pesadilla.

Links descarga:
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/417109228/caprirayosx.part01.rar
http://rapidshare.com/files/417109342/caprirayosx.part02.rar
http://rapidshare.com/files/417109413/caprirayosx.part03.rar
http://rapidshare.com/files/417109473/caprirayosx.part04.rar
http://rapidshare.com/files/417109805/caprirayosx.part05.rar
http://rapidshare.com/files/417109338/caprirayosx.part06.rar
http://rapidshare.com/files/417109503/caprirayosx.part07.rar
http://rapidshare.com/files/417109314/caprirayosx.part08.rar
http://rapidshare.com/files/417109510/caprirayosx.part09.rar
http://rapidshare.com/files/417109376/caprirayosx.part10.rar
http://rapidshare.com/files/417109444/caprirayosx.part11.rar
http://rapidshare.com/files/417109583/caprirayosx.part12.rar
http://rapidshare.com/files/417109847/caprirayosx.part13.rar
http://rapidshare.com/files/417109547/caprirayosx.part14.rar
http://rapidshare.com/files/417110069/caprirayosx.part15.rar
http://rapidshare.com/files/417109467/caprirayosx.part16.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=1AEJ4ZU7
http://www.megaupload.com/?d=1IEIO7JX
http://www.megaupload.com/?d=1N28V2YY
http://www.megaupload.com/?d=6OJ25SBX
http://www.megaupload.com/?d=6YKM6GVA
http://www.megaupload.com/?d=7TU70GA1
http://www.megaupload.com/?d=C06RCCEV
http://www.megaupload.com/?d=G1CWXYKL
http://www.megaupload.com/?d=IKJ202G1
http://www.megaupload.com/?d=L0VX7TBQ
http://www.megaupload.com/?d=OT4RQQS2
http://www.megaupload.com/?d=RUETL73I
http://www.megaupload.com/?d=TJBIP1KH
http://www.megaupload.com/?d=WLP4OYKA
http://www.megaupload.com/?d=XNPHTH99
http://www.megaupload.com/?d=YPQB5DUU
Pass: xavier
viernes, 6 de agosto de 2010
El monstruo del mar encantado (1961) (V.O.S.E.) ("Creature From the Haunted Sea")

sinopsis:
Luego de la Revolución de Cuba, dos generales intentan huir con el tesoro nacional del país. Para ello contratan a un grupo de gángster norteamericanos liderados por Renzo. Pero uno de los ladrones es un agente encubierto e intentará sabotear la operación. Sin embargo Renzo tiene su propio plan: atraer a los cubanos mar adentro y eliminarlos uno por uno, aduciendo luego el ataque de un monstruo legendario. Al principio lo intentan como un cuento de viejas para asustar niños ingenuos, pero el monstruo finalmente hace su aparición...

Ficha Técnica

Comentario
Bueno, amigos míos. Recién acabo de llegar de un siniestro viaje espacial. Porque la verdad es que ir a la playa en verano es como adentrarse en un espacio exterior lleno de extrañas y horripilantes criaturas. ¡Dios! Cuantas veces me acordé de Scotty y su teletransporte... En fin, ya que estamos en verano, me parece muy apropiado postear este "encantador" film de nuestro buen amigo Corman, que se desarrolla en Cuba y sus playas con aguas cristalinas. Amigos de allende los mares, cuanto envidio vuestras costas cuasi vírgenes, con aguas trasparentes y arena clara y limpia. Claro está, a los que les toque. Porque supongo que también existirán cientos de playas donde el hacinamiento, el ruido y los niños jo***ndo la marrana, son la tónica habitual... Como aquí, en España.
Pues lo dicho, una vez más nos encontramos con un producto del simpar Roger Corman, un personaje que está muy presente en este blog ya que es uno de los padres de la ciencia-ficción, modalidad serie B… o serie Z, como en este caso.
A finales de la década de los 60, Corman con el guionista Charles B. Griffith hizo unas serie de divertidas y absurdas comedias, con ciertos toques de sci-.fi y terror. Véase “A Bucket of Blood” (1959) y el clasicazo “The Little Shop of Horrors” (1960), y la que nos toca, de 1961. A partir de entonces, los presupuestos de las producciones de Corman mejoraron. Y no sólo eso, sino que comenzó a ganarse el reconocimiento de la crítica con una serie de adaptaciones de Edgar Allan Poe, siendo “The House of Usher” (1960) la primera. Posteriormente, Corman se retiró de la dirección y fundó New World Pictures y Concorde/New Horizons, produciendo cientos de películas de serie B de bajo presupuesto. Pero eso es otra historia.
“Creature from the Haunted Sea” es una de las películas más baratas que realizó Corman en toda su historia. Y, como ya hemos dicho, entra dentro de ese grupo de comedias absurdas con ciertos toques fantásticos que se realizaban en pocos días y con un bajísimo presupuesto. Aunque claro está, algunas están bien y, aunque malas, provocan la risa y el jolgorio en el espectador. En este caso no lo consiguen. Porque “Creature from the Haunted Sea” es el acabose. Por el título uno piensa que es otra típica película de monstruos de la factoría Corman. Y conforme comienza uno a verla se da cuenta de que es una comedia de espionaje y gangsters sin pies ni cabeza, llena de diálogos absurdos y delirantes, con visibles guiños a varias películas clásicas (por ejemplo, el gangster, Renzo Capeto, tiene cierto aire bogartiano. Y el narrador nos va contando la historia al más puro estilo del cine negro) y escenas imposibles rozando el delirio (como el que haya un teléfono en una isla desierta). Y por supuesto, el monstruo: una especie de Triqui, el monstruo de las galletas (“cookie monster”) submarino. La verdad es que hay que ver la poca vergüenza que tenía nuestro amigo Corman. Y éste es un claro ejemplo. Porque siempre las carencias presupuestarias han provocado que las criaturas sean cutres a más no poder, pero siempre compensadas con mucha imaginación. Aquí se lucieron.
Corman filmó esta película en 1959 durante un viaje a Puerto Rico, al mismo tiempo que “The Last Woman On Earth” (1961) y “Battle Of Blood Island (1960). Como le sobró metraje sin usar de “The Last woman…”, pensó que podría aprovecharlo y realizar otro film con el mismo casting y teniendo a Charles B. Griffith como guionista. Griffith, había escrito y adaptado una historia suya llamada "Beast From Haunted Cave" cuya dirección corrió a Cargo de Monte Hellman (de hecho su debut detrás de cámaras) y contando como productor ejecutivo al imparable Corman. Así que Griffith reescribió la historia compaginándola con las locaciones de puerto rico y agregándole el estilo cómico que se vio en el film. Fue así como se desarrolló "Creature From the Haunted Sea". Más tarde, en 1963, logró venderla como paquete para la Allied Artists Televisión, haciendo que Monte Hellman le agregase algunas escenas adicionales (para así cubrir 75 minutos). Cosa que hizo.
Lo mejor, los títulos de crédito iniciales, unas escenas animadas que son ciertamente simpáticas.
Aparece en el documental “The 50 Worst Movies Ever Made” (2004). Pero bueno, no es la única en este blog que aparece en él.

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/404806096/capriencantado.part1.rar
http://rapidshare.com/files/404810467/capriencantado.part2.rar
http://rapidshare.com/files/404810423/capriencantado.part3.rar
http://rapidshare.com/files/404817280/capriencantado.part4.rar
http://rapidshare.com/files/404816779/capriencantado.part5.rar
http://rapidshare.com/files/404926085/capriencantado.part6.rar
http://rapidshare.com/files/404823103/capriencantado.part7.rar
http://rapidshare.com/files/404923910/capriencantado.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=QN7ZGMU6
http://www.megaupload.com/?d=P1ROXJYA
http://www.megaupload.com/?d=Z6J7V531
http://www.megaupload.com/?d=EVWJZ7TT
http://www.megaupload.com/?d=A4GIF1N9
http://www.megaupload.com/?d=80NSH932
http://www.megaupload.com/?d=DU9QITOK
http://www.megaupload.com/?d=4Z8GVFE6
pass: cubalibre
viernes, 14 de mayo de 2010
El Ataque de las Sanguijuelas Gigantes (1959) (V.O.S.E.) ("Attack of the Giant Leeches")

sinopsis:
En un pueblecillo de una región pantanosa, un furtivo dispara contra una extraña criatura con ventosas, dándola por muerta, pero al poco es atacado y fallece con misteriosas marcas en su cuerpo. El sheriff local no se toma demasiado interés en el asunto, pero un representante de la ley forastero que está sirviendo en el lugar decide investigar.

Ficha Técnica

Comentario
Destinada en un principio a exhibirse como complemento de la comedia negra de Roger Corman, “A Bucket Of Blood” (1959), esta típica película de monstruos de la AIP, que reunió a los hermanos Corman en las tareas de producción, es un ejemplo arquetípico del material más psicotrónico de la American International Pictures, capaz de combinar el estilo del mas descarado “cine de lo inútil” con los inocentes y grotescos monstruos propios de la casa. En este caso, la acción presenta a un puñado de sanguijuelas humanoides del Profundo Sur de los USA, que acechan a sus víctimas en los pantanos de la región, con la esperanza de matarlas (de risa, cabe suponer, ante la visión de su ridículo traje de trapo), y sorberles a continuación el fluido vital. La historia, escrita por el también actor Leo Gordon, arranca cuando, en un comienzo que envidiaría el propio Russ Meyer, un grosero barman descubre que su esposa (la sexy Yvette Vickers) le pone los cuernos con el guapo Michael Emmett. Inmediatamente, se los lleva al pantano a punta de escopeta, dejándolos a merced de las sanguijuelas gigantes.
A pesar de lo que pueda parecer, la galería de típicos y repelentes personajes de “gótico sureño” anima el cotarro. Tanto o más que los monstruos de peluche, gracias a la participación de actores tan característicos como Bruno Ve Sota (el malvado barman) o Ken Clark.
Considerada como una de las más baratas producciones de Corman (lo que ya es decir), “Attack of the Giant Leeches”, también distribuida como “The
Giant Leeches” a secas, ejemplifica por lo demás una de las grandes virtudes de las series B y Z de la época: su duración, que es de solo 62 minutos. ¿Alguien da más en tan poco tiempo?

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/387140871/caprileches.part1.rar
http://rapidshare.com/files/387142207/caprileches.part2.rar
http://rapidshare.com/files/387117308/caprileches.part3.rar
http://rapidshare.com/files/387125239/caprileches.part4.rar
http://rapidshare.com/files/387108308/caprileches.part5.rar
http://rapidshare.com/files/387108076/caprileches.part6.rar
http://rapidshare.com/files/387096503/caprileches.part7.rar
http://rapidshare.com/files/387093615/caprileches.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=DNVN7KDG
http://www.megaupload.com/?d=EY8U233V
http://www.megaupload.com/?d=RFZBC1NY
http://www.megaupload.com/?d=IIW1CN4B
http://www.megaupload.com/?d=C9SZQY3Y
http://www.megaupload.com/?d=5W754NWY
http://www.megaupload.com/?d=APK2EF0E
http://www.megaupload.com/?d=Z526PEA0
pass: chupasangres
lunes, 5 de abril de 2010
La Bestia de un Millón de Ojos (1955) (SatrRip V.O.S.E.) ("The Beast With A Million Eyes")

sinopsis:
Una misteriosa nave espacial aterriza en una zona aislada del desierto. Allí cerca reside una familia que tiene una granja como modo de vida. Poco a poco, el misterioso tripulante trata de controlar mentalmente todos los seres vivientes cercanos y convertirlos en sus esclavos. Los primeros en caer bajo el control mental son los animales, que empiezan a atacar a sus dueños humanos.

Ficha Técnica

Comentario
No leas esto si quieres mantener cierto suspense. se desvela bastante del film que a lo mejor no deberiais saber hasta verla
Una de las primeras producciones de Roger Corman para la ARC (precursora de la legendaria AIP) de James Nicholson Y Samuel Ay una película concebida según una practica muy habitual de la casa: Nicholson sugería un título y póster publicitario, y a partir de las tremendas ocurrencias del empresario, el equipo artístico se encargaba de hacer surgir una película. El colosal derroche de extravagancia del productor a la hora de concebir la idea era inversamente proporcional a la generosidad de presupuesto, siempre irrisorio (en este caso, 23.000 $).
En realidad, la “bestia con un millón de ojos” que se promete en el titulo no llega a aparecer nunca en la película. Se trata de una fuerza extraterrestre llegada a la costa norteamericana en lo que el propio Bert I. Gordon (posterior cineasta, entonces asociado a la AIP) definió como una “cafetera voladora”, y que, a través de la telepatía, es capaz de transferirse al cuerpo de un granjero retrasado y al de otras “especies inferiores”, como los animales (lo que justifica el título, puesto que la criatura invasora verá a través de un millón de ojos de animales de la Tierra). El espíritu belicoso de la fuerza alienígena se revelará pronto en toda su furia cuando obligue mentalmente a cientos de pajarillos suicidas, perros rabiosos y vacas enloquecidas a acabar con la tranquila vida campesina de una arquetípica familia
americana que, no obstante, conseguirá destruir finalmente a la fuerza extraterrestre enfrentándola a otra fuerza infinitamente superior, la del amor.
Es de justicia señalar el ingenioso y alambicado esfuerzo del guionista Tom Filer por tratar de dar cuerpo a la idea de partida sin traicionar su enunciado; pero lo que propone la película, con la misma simplicidad primaria que su pedestre realización, es la eterna lucha entre el Mal, una especie de dios caído, cuya fuerza es el odio, y el Bien, representado por la unidad familiar americana. En todo caso, las intenciones de David Kramarsky (que firmó con esta su primera y, por razones harto evidentes, ultima película) no eran, ni por asomo, las de legar un profundo mensaje a la humanidad sino pergeñar un producto lo más rentable posible para el público juvenil de la época, un cine que hoy posee, sin duda, ese impagable encanto del añejo producto marca Corman para autocine, tan precario en medios como rico en apuntes surrealistas.
La cafetera espacial y la marioneta (el esclavo de “La Bestia”) que aparecían en la película, constituyeron las primeras obras del entrañable creador de monstruos Paul Blaisdell, autor de las criaturas de “It Conquered The World” (1956), “The She-Creature” (1957) o “Invasión of the Saucer-Men” (1957). En cuanto a los “efectos ópticos”, concretamente, los rayos despedidos por el conato de nave extraterrestre, fueron creados por el propio James Nicholson... ¡arañando el negativo con un cuchillo! Otro film que rezuma el espíritu de la serie B por todos los costados

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/372202047/capriojos.part01.rar
http://rapidshare.com/files/372152778/capriojos.part02.rar
http://rapidshare.com/files/372156193/capriojos.part03.rar
http://rapidshare.com/files/372203898/capriojos.part04.rar
http://rapidshare.com/files/372203808/capriojos.part05.rar
http://rapidshare.com/files/372254288/capriojos.part06.rar
http://rapidshare.com/files/372257933/capriojos.part07.rar
http://rapidshare.com/files/372286670/capriojos.part08.rar
http://rapidshare.com/files/372273107/capriojos.part09.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=H255CVAS
http://www.megaupload.com/?d=K3TERLA6
http://www.megaupload.com/?d=KOD971NN
http://www.megaupload.com/?d=J12KYTYL
http://www.megaupload.com/?d=IKDEKS2D
http://www.megaupload.com/?d=0HNTO746
http://www.megaupload.com/?d=PHQBY05B
http://www.megaupload.com/?d=UND9CO0G
http://www.megaupload.com/?d=F7IY0SQ8
pass: unmillondegafas
viernes, 2 de abril de 2010
Conquistaron el Mundo (1956) (V.O.S.E.) ("It Conquered The World!")

sinopsis:
Un alienígena monstruoso llega a la tierra con la intención de dominarla, gracias a la ayuda de un científico utópico que cree firmemente en los propósitos del extraterrestre pepinoide...

Ficha Técnica
Lou Rusoff / Fotografía: Frederick E. West / Música: Ronald Stein / Montaje: Charles Gross / Efectos especiales: Paul Blaisdell /Intérpretes: Peter Graves (Dr. Paul Nelson), Beverly Garland (Claire Anderson), Lee Van Cleef(Dr. Tom Anderson), Sally Fraser (Joan Nelson), Russ Bender (General de Brigada James Pattick), Jonathan Haze ( Manuel Ortiz), Dick Miller (Sargento Neil), Taggart Casey(Sheriff N.J. Shallert), Paul Harbor (Floyd Mason), Karen Kadler (Ellen Peters), Charles B. Griffith (Dr. Pete Shelton), ... / Nacionalidad y año: USA 1956 / Duración y datos técnicos: 71' B/N (V.O.S.E.)

Comentario
En Este comentario se desvelan gran cantidad de detalles de la película (hasta el final). Si quieres mantener el suspense, no lo leas.
Tom Anderson (Lee Van Cleef), un científico idealista y pardillo se empecina en tratar de contactar con los seres inteligentes que habitan en el planeta Venus, ante las reservas de su mucho más pragmática esposa Claire (Beverty Garland). Finalmente, uno de dichos extraterrestres (con aspecto de pepino gigante, por cierto) llegará a la Tierra gracias a la labor del científico, quien abriga la esperanza de alcanzar con ellos una convivencia pacífica y provechosa para ambas civilizaciones. Por desgracia, el venusino demuestra pertenecer a una especie sumamente hostil, tratando de someter de Inmediato a la humanidad por medio de unos extraños murciélagos cuyas mordeduras convierten a sus víctimas en “zombies” sin voluntad propia. Paul Nelson (Peter Graves), un valeroso colega de Tom, será el encargado de salvar al planeta.
Rodada en apenas un mes y con menos de 100.000 dólares de presupuesto (la mayoría de las producciones en blanco y negro de los grandes estudios se cifraban por entonces alrededor de 1 ó 2 millones), “It Conquered The World” viene a ser una de las más hilarantes cintas facturadas por Corman en sus agitados comienzos. Respecto a la creación del churrigeresco alíenigena, el propio cineasta comenta en sus memorías: “Un ser procedente de un planeta con tanta gravedad no levantarÍa un palmo del suelo, así que Blaisdell diseñó una criatura muy achaparrada. Cuando nos pusimos a rodar la emocionante confrontación entre Beverly y el monstruo, ella se plantó ante él y; con aire burlón, le propinó al engendro un puntapié en la cabeza. Capté el mensaje. Aquella misma tarde el monstruo era recreado con una estatura de 3 m. Lección primera: haz siempre a tus criaturas más corpulentas que la protagonista femenina”.
Ciertamente cuando vi por primera vez esta película, no daba crédito. Como se puede tener tan poca vergüenza de titular una película tan cutre como “It Conquered The World” (“Conquistaron el mundo”). Como mucho, “Casi Conquistaron el Villorrio”. Voy a destriparla, y con muy mala leche: en una base militar, en unos laboratorios (tres mesas de madera y cuatro cacharros), se lanza un satélite al espacio. Mientras, Lee Van Cleef, un lunático y utópico científico intenta convencer a las autoridades del peligro que eso entraña. Es lanzado el proyectil al espacio y durante tres meses nada ocurre. De repente el satélite desaparece misteriosamente y nos enteramos por medio del amigo Van Cleef, que un ente extraterrestre de gran inteligencia, lo ha transportado hasta Venus, se ha montado en él y ha vuelto a la Tierra, ¡en una hora!. ¿Cómo lo sabe Van Cleef? Porque se comunica con él… ¡con un aparato de radioaficionado! El extraterrestre ofrece un mundo sin sentimientos, pero a la vez sin guerras, raiconal, un adelanto para la humanidad (aunque es un engaño para la dominación total de la raza humana) y por medio de los dichosos murciélagos abductores (como le cuesta trabajo hacerlos, sólo tiene 8) piensa dominar a las autoridades: el alcalde del pueblo, el sheriff, un general, un científico amigo de Lee, y ¡sus esposas! Anda que no sabe nada el alien. Si dominas a la mujer ya tienes al marido. Y bueno, dominando a esas “altas autoridades” ya tienes el mundo a tus pies.
El bicho llega y se planta en unas cuevas termales desde donde piensa dirigir la invasión. Se va a las cuevas él solo. Sin aparatos, sin armas,… Vamos, y sin ropa. El pepino gigante se mete en la cueva y a esperar. Ni “Robot Monster”.
Tampoco la voy a explicar entera, pero me gustaría puntualizaros unos detalles. Los decorados: un salón, el laboratorio ya citado, la verja de la base y el pueblo (cutres, a más no poder). El ejército de la base (ocho soldados, comandados por el actor Dick Millar, conocido por todos por salir en casi todas las series de televisión de los 60, 70 y 80, y con la compañía de un cabo payaso que está para matarlo). La evacuación (el pueblo es evacuado y la gente se lleva algunos objetos de valor. Sobre todo… ¡Instrumentos musicales! Te desternillas, lo juro). El guión (hablan demasiado para lo mala que es. Pseudociencia, pseudomoral, pseudotodo. Además cuando la veáis comprobaréis lo absurdo del libreto). El monstruo (un pepino gigante, como ya dijimos, con pinzas de cangrejo… Muy fuerte). La muerte del monstruo (ni con rifles, ni con ametralladoras, ni con un bazooka pueden abatirlo,… ¡con un soplete!).
Podría seguir durante horas, pero es mejor que la veáis y opinéis. Pero no me odiéis, por favor.
Un detalle más: eso sí, el reparto está formado por habituales de la serie B que siempre nos gusta tenerlos en pantalla. Aunque echo de menos a Lee Van Cleef vestido de vaquero, sin afeitar y con un cigarro en la boca, mirando con cinismo a su oponente en la calle principal del pueblo antes del duelo final.
P.D.: podríamos juntarnos. Ponemos 30 dólares cada uno, y hacemos un Remake. No creo que saliera peor.

Links descarga
(Rapidshare)
https://rapidshare.com/files/2238335141/capriconquered.part1.rar
https://rapidshare.com/files/275298567/capriconquered.part2.rar
https://rapidshare.com/files/371237651/capriconquered.part3.rar
https://rapidshare.com/files/3183154399/capriconquered.part4.rar
https://rapidshare.com/files/2187527264/capriconquered.part5.rar
https://rapidshare.com/files/4003456987/capriconquered.part6.rar
https://rapidshare.com/files/3722485068/capriconquered.part7.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=YW8F6E9Y
http://www.megaupload.com/?d=VDU4NIRK
http://www.megaupload.com/?d=39HG6AJI
http://www.megaupload.com/?d=GDTZZ4W1
http://www.megaupload.com/?d=BE7SS0MX
http://www.megaupload.com/?d=HIDNI5W8
http://www.megaupload.com/?d=JDRNBI5K
pass: leevancleef
martes, 30 de marzo de 2010
La Carrera De La Muerte Del Año 2000 (1975) (Doblada y V.O.S.E.) ("Death Race 2000")

sinopsis:
Una carrera automovilística transcontinental tiene lugar cada año en los Estados Unidos del futuro. Su objetivo es lograr la mayor velocidad de crucero y todo vale, hasta atropellar a quien se ponga por delante (incluso dan puntos por ello). Un grupo rebelde pretende lograr la abolición de la violenta carrera y para ello planea atentar contra su participante más popular: Frankenstein.

Ficha Técnica

Comentario
“Death Race 2000” es una mezcla del juego hípersangriento de ordenador “Carmageddon”, con una versión desmelenada de los “Autos Locos” (“The Wacky Races”) creados por Hanna-Barbera en el 68 (¡¡Macana, Macana!!). Los participantes en esta sangrienta Carrera Transcontinental de la Muerte parecen reproducir auto-irónicamente algunos de los arquetipos propios de ese cine de explotación practicado por Roger Corman desde el comienzo de su trayectoria: del tipo monstruoso y atormentado (Carradine, espectacular en calzoncillos y con aire sensual metiendo tripa) al gángster descerebrado (Stallone haciendo lo que mejor sabe, el tonto con la boca torcida), pasando por alguna que otra mujer de armas tomar (la Woronov sin ir más lejos).
Concebida como astuta operación para comerle mercado al “Rollerball” de Norman Jewison, estrenado ese mismo año, “La carrera de la muerte del año 2000” se inspiraba en un relato del histórico director de Serie B lb Melchior, relato al que Robert Thom, guionista de la fantasía de culto “Wild in the Streets” (1968), y Charles Griffith, habitual colaborador de Corman e inspirador de las inmortales “A Bucket of Blood” (1959) Y “Little Shop of Horrors” (1960), supieron extraer bilis en cantidades industriales. En principio esta carrera, en la que cada peatón atropellado (especialmente si es un inválido, un anciano o un bebé. Nos explican las reglas a lo largo del film, algo desternillante) suma puntos en el haber del conductor, podía no haber pasado de ser una simple idea negra agotada a los pocos minutos de proyección, pero el tosco dinamismo narrativo de Bartel y la abracadabrante capacidad de los guionistas para rizar el rizo de la subversión y la insania convirtieron el film en un proyecto inusualmente transgresor.
Bartel se había estrenado en la dirección tres años antes con la perversa película de culto “Private Parts” (1972), y en el futuro, alternaría trabajos alimenticios con obras tan notables y personales como “¿Ysi nos comemos a Raúl?” (1982) o “Escenas de la lucha de sexos en Beverly Hills” (1989), en las que el sexo aparece como fuerza motriz de la humanidad, en una visión del mundo mordaz.
Pero volviendo a nuestra carrera más freaky, que yo creo que fue creada bajo los efectos de sustancias psicotrópicas, hay que añadir también que es sementera a más no poder (estética, vestuarios, peinados, interiores,… y una música, inolvidable). Todo rodado con cuatro duros y a una velocidad vertiginosa. No hay que olvidar, por supuesto, los coches, que son de espanto: la vaquera (coche con cuernos, que, por cierto, es toreado por un peatón para evitar ser atropellado), el gangster (el coche de Stallone lleva delante cuchillo y metralleta de tambor de los años 30) y Frankenstein (Carrradine conduce un coche con dientes, ahrggg!!!), entre otros. El film es memorable por lo freaky que es.
Escena inolvidable: David carradine pasa por un hospital y le colocan una hilera de ancianos en sillas de ruedas en su trayectoria (matar a la gente da puntos). Él se desvía y se carga a los médicos, a los que vemos saltar por encima de los setos como si fuera un dibujo animado.
Lo que pudo quedarse en una auténtica chorrada, es en verdad una entrañable, divertida, alocada, demencial, vertiginosa,… chorrada. Imprescindible.

Links descarga
(Rapidshare)
Versión Doblada
http://rapidshare.com/files/369782905/death2000.part01.rar
http://rapidshare.com/files/369786029/death2000.part02.rar
https://rapidshare.com/files/3974515112/death2000.part03.rar
http://rapidshare.com/files/369705182/death2000.part04.rar
http://rapidshare.com/files/369667255/death2000.part05.rar
http://rapidshare.com/files/369667590/death2000.part06.rar
https://rapidshare.com/files/523171232/death2000.part07.rar
http://rapidshare.com/files/369604622/death2000.part08.rar
http://rapidshare.com/files/369418056/death2000.part09.rar
http://rapidshare.com/files/369419484/death2000.part10.rar
https://rapidshare.com/files/1042619910/death2000.part11.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=ZM2064KA
http://www.megaupload.com/?d=Y8OFEE5Q
http://www.megaupload.com/?d=JB5U6BKM
http://www.megaupload.com/?d=J3F8B9BR
http://www.megaupload.com/?d=R11ID9Z6
http://www.megaupload.com/?d=BXVIX8TC
http://www.megaupload.com/?d=W8PIVH0S
http://www.megaupload.com/?d=ELPXP8C7
http://www.megaupload.com/?d=V15E22Q0
http://www.megaupload.com/?d=2RDYPLD0
http://www.megaupload.com/?d=W57QUI7Z
pass: carmageddon
Versión Original + Subs
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/370709651/caprideatheng.part1.rar
http://rapidshare.com/files/370711105/caprideatheng.part2.rar
http://rapidshare.com/files/370709498/caprideatheng.part3.rar
http://rapidshare.com/files/370810313/caprideatheng.part4.rar
http://rapidshare.com/files/370810521/caprideatheng.part5.rar
http://rapidshare.com/files/370803280/caprideatheng.part6.rar
http://rapidshare.com/files/370725216/caprideatheng.part7.rar
http://rapidshare.com/files/370899913/caprideatheng.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=ST22TUU3
http://www.megaupload.com/?d=U7EGI7IE
http://www.megaupload.com/?d=7ENSYYK8
http://www.megaupload.com/?d=3OJ0LV1B
http://www.megaupload.com/?d=ZV1A096I
http://www.megaupload.com/?d=0OJ6M7C2
http://www.megaupload.com/?d=MZ94GCOU
http://www.megaupload.com/?d=VE0S1HU5
Pass: carmageddon2
sábado, 20 de marzo de 2010
La Galaxia del Terror (1981) ("Galaxy Of Terror")

sinopsis:
Una nave espacial que realiza se encuentra con una extraña forma piramidal.El horror se apoderará de la tripulación cuando descubren que sus peores pesadillas comienzan a realizarse.

Ficha Técnica

Comentario
Entre el grueso de variaciones que siguieron a la aparición de “Alien, el octavo pasajero” (1979) ésta es una de las más imaginativas. La producción del infatigable Roger Corman deja atrás enseguida la cualidad "exploitation” del plagio para enredar-desenredar al espectador en un malicioso juego piramidal (no sin razón, es así la estructura del film) jovialmente parecido al mundo de los videojuegos, algo de lo que bien pudo aprender la hinchadísima “Tron” (1982). Los elementos usados fueron un decorado mínimo, donde la iluminación es utilizada dramáticamente, una economía de la narración, sintética e inventiva a un tiempo, y un reparto que combina funcionalmente a veteranos como Ray Walston, futuros monstruos de la pantalla (Robert Englund, alias Freddy Krueger), televisivos actores hijos de famosos (Ed Albert), futuros productores y realizadores de películas eróticas (Zalman King) y bellezas guerreras (la simpar Erin Moran). También nos encontramos con un jovencísimo James Cameron encargado del diseño de producción. Las dosis vertidas de imaginación, altas dosis, y los metódos de creación New World dieron otra vez buenos resultados. A veces, las obras importantes son las que a priori aparecen como insignificantes. ¿No es ese el mérito de la Serie B? Yo creo que sí.
Spoiler: A pesar de ser una película más que aceptable dentro de la ciencia ficción de bajo presupuesto, es recordada sobre todo por la escena en la que una de las mujeres de la tripulación es violada por un monstruo con tentáculos.
NOTA: Cine exploitation: Tipo de cine que "explota" de modo morboso la temática que trata. Se caracteriza usalmente (no siempre) por:
-Todo filme "exploitation" está definido principalmente por el aspecto comercial del tema tratado.
-Son filmados mientras el tema de la película es de actualidad
-Renuncian por completo a todo atisbo de arte
-Suelen ofrecer temas relacionados con la violencia, el sexo, las drogas o tabúes sociales.
-Una vez finalizada, la película circula en diferentes formatos y con diferentes títulos

Links descarga
(Rapidshare)
http://rapidshare.com/files/365689808/caprigalaxia.part1.rar
http://rapidshare.com/files/365680024/caprigalaxia.part2.rar
http://rapidshare.com/files/365687100/caprigalaxia.part3.rar
http://rapidshare.com/files/365924275/caprigalaxia.part4.rar
http://rapidshare.com/files/365927088/caprigalaxia.part5.rar
http://rapidshare.com/files/365924098/caprigalaxia.part6.rar
http://rapidshare.com/files/365970317/caprigalaxia.part7.rar
http://rapidshare.com/files/365932482/caprigalaxia.part8.rar
(Megaupload)
http://www.megaupload.com/?d=DW7173SY
http://www.megaupload.com/?d=XOQPKU6E
http://www.megaupload.com/?d=M0S9APFC
http://www.megaupload.com/?d=OPXD8MRI
http://www.megaupload.com/?d=B6JOGQNM
http://www.megaupload.com/?d=UPCYX2E0
http://www.megaupload.com/?d=GBL082PS
http://www.megaupload.com/?d=OXPCV10B
Pass: freddykruger