Mostrando entradas con la etiqueta Eugène Lourié. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugène Lourié. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2012

Gorgo (1961)




sinopsis

Cazadores de tesoros exploran las aguas cerca de Irlanda, pero la súbita aparición de un volcán submarino cancela sus planes. Con el navío dañado a causa de la tormenta generada por el fenómeno, los buscadores desembarcan en una pequeña isla cercana para realizar reparaciones. La irrupción de un monstruo atrae el terror del poblado, y los líderes de la expedición - Joe Ryan y Sam Slade - deciden matar a la criatura, a cambio de un pago por parte de los aldeanos. Pero a último momento Joe y Sam deciden capturar y exhibirla en Londres, en donde un circo les hace una generosa oferta. Es en ese momento cuando comienza el desastre.






Ficha Técnica

Director: Eugène Lourié / Productor: Wilfred Eades / Guion: Robert L. Richards y Daniel James / Fotografía: Freddie Young / Música: Angelo Francesco Lavagnino / Montaje: Eric Boyd-Perkins / Efectos especiales: Tom Howard / Intérpretes: Bill Travers (Joe Ryan), William Sylvester (Sam Slade), Vincent Winter (Sean), Christopher Rhodes (McCartin), Joseph O'Conor (Prof. Hendricks), Bruce Seton (Prof. Flaherty); Martin Benson (Dorkin), Maurice Kaufmann (locator), ... Nacionalidad y año: Reino Unido, 1961. Duración y datos técnicos: 78 min. technicolor  1.85 : 1. (Doblada al español.)






Comentario



El argumento no podría estar más visto: una expedición científica captura un monstruo antediluviano y lo lleva a Londres para exhibirlo. A partir de ese momento (tras una simpática sorpresa familiar que no revelaremos) nos encontramos con lo de siempre en las películas del género: destrucción, caos y transparencias de masas chillonas y asustadizas. Lo curioso del caso es que, para variar, no es Tokio sino Londres la urbe en sufrir los brutales ataques del gigantesco monstruo. Cosa que alegra. Siempre es entretenido ver como el Puente de Londres cae al río.
Eugene Lourié fue el autor de “El monstruo de los tiempos remotos” (1953), una libérrima adaptación de un cuento de Ray Bradbury con la que se inició el "boom” de los filmes con saurios prehistóricos y compañía en ciudades modernas. La respuesta japonesa fue la serie sobre Godzilla y, paradójicamente, en un momento en el que ese personaje de la Toho era una estrella, Lourié volvió con “Gorgo” a su tema preferido  -ya que dirigió también “The Giant Behemoth” (1959), y “The Colossus of New York” (1958). O sea, que sólo rodó películas de monstruos gigantescos-, convirtiéndose ahora en deudor de influencias orientales.
Porque una cosa es más que evidente. Y es que “Gorgo” recuerda demasiado a dos de los grandes del cine “monstruoso”. Por supuesto hablamos de King Kong y Godzilla. Pero es un leve recuerdo porque esta película no está dotada con la grandiosidad del colosal Kong, ni la simpatía y ese afán por entretener (y lo consiguen) de los “kaiju-eiga” nipones. Es un lejano remedo que no llega a cuajar del todo. Con un guión prototípico a la par que demencial (por lo bodrioso), unos efectos de risa (al estilo nipón: hombre dentro del traje de monstruo) y muchas imágenes de relleno (exhasperante). Vamos, que te ríes por no llorar. En fin, un pelín floja.

Una curiosidad: en 1973, los imaginativos distribuidores hispanos rebautizaron a Godzilla como Gorgo en “Gorgo y Supermán se citan enTokyo” (aka “Godzilla vs. Megalon” o “Gojira Tai Megalon)”








Links descarga


El sonido va un pelín descompasado. Unas décimas de segundo. pero no es molesto. 

(Rapidshare)

https://rapidshare.com/files/3759233044/caprigorgo.part1.rar
https://rapidshare.com/files/4258873684/caprigorgo.part2.rar
https://rapidshare.com/files/562333764/caprigorgo.part3.rar
https://rapidshare.com/files/2334379958/caprigorgo.part4.rar
https://rapidshare.com/files/4144862834/caprigorgo.part5.rar


(Depositfiles) 

http://depositfiles.com/files/ytyw6rrkj
http://depositfiles.com/files/lg95iomai
http://depositfiles.com/files/v2y2wot29
http://depositfiles.com/files/kgoy9j5rt
http://depositfiles.com/files/fg3w246r3


(Hotfile)

http://hotfile.com/dl/189356475/30a2a63/caprigorgo.part1.rar.html
http://hotfile.com/dl/189356950/5b20af6/caprigorgo.part2.rar.html
http://hotfile.com/dl/189357020/86af517/caprigorgo.part3.rar.html
http://hotfile.com/dl/189357178/40f9023/caprigorgo.part4.rar.html
http://hotfile.com/dl/189357262/9e1bdee/caprigorgo.part5.rar.html



Pass: dinosaurio


jueves, 18 de febrero de 2010

El Monstruo de Tiempos Remotos (1953) (Doblada y V.O.S.E.) ("The Beast From 20000 Fathoms")







sinopsis

Una prueba nuclear en el Ártico libera a un gigantesco dinosaurio. Los testimonios aportados por los supervivientes de sus aislados ataques son acogidos con incredulidad, pero el monstruo llega a la costa este de Norteamérica sembrando el terror...



Ficha Técnica

Dirección: Eugène Lourié. Productor: Jack Dietz para Mutual Pictures of California [Jack Dietz Productions], Warner Bros. Pictures. Guión: Fred Freiberger, Lou Morheim, Robert Smith, Daniel James, Eugéne Lourié, sobre una historia de Ray Bradbury. Fotografía: John L. Russell. Música: David Buttolph. Montaje: Bernard W. Burton. Diseño de producción: Eugène Lourié. Efectos especiales: Ray Harryhausen, Willis Cook, George Logfren, Eugène Lourié. Intérpretes: Kenneth Tobey (coronel Evans), Paula Raymond (Lee Hunter), Paul Hubschmid (profesor Tom Nesbitt), Cecil Kellaway (profesor Thurgood Elson), Donald Woods (capitán Phil Jackson), Lee Van Cleef (cabo Stone), Steve Brodie (sargento Loomis), King Donovan (Dr. Ingersoll), Ross Elliott, Jack Pennick, Ray Hyke, Michael Fox, Alvin Greenman, Frank Ferguson, Fred Aldrich, James Best, Edward Clark, Louise Colombet... Nacionalidad y año: Estados Unidos 1953. Duración y datos técnicos: 80 min. B/N tintado en sepia 1.37:1.(Doblada al Español y V.O.S.E)



Comentario

Primero de los filmes sobre gigantescos monstruos antediluvianos que se rodaron durante los 50, “El monstruo de tiempos remotos” marcaría la pauta para casi todas las producciones similares que le siguieron. Basado en el relato “The Fog Horn” de Ray Bradbury, publicado en el Saturday Evening Post, el film también serviría como debut (además de para su director Lourié) para el gran animador y técnico en efectos visuales Ray Harryhausen. Por lo demás, el guión acusa una excesiva dispersión narrativa, abundando en tiempos muertos que entorpecen sobremanera el discurrir del relato, si bien tal defecto rítmico queda soslayado un tanto gracias al buen hacer interpretativo de Paul Christian y Cecil Kellaway (no tanto de Paula Raymond) y lo eficazmente atmosférico tanto de la puesta en escena de Lourié como de la fotografía de Jack Rusell, aparte de los efectos del maestro Harryhausen, por supuesto.
Con menos de 200.000 dótares de presupuesto, la película conseguiría alrededor de 5 millones de recaudación. Alisando así el camino, al menos financieramente, a cuantas “monster movies” fueron apareciendo durante el resto de la década.
Entre las posteriores obras de Lourié hay dos nuevas Incursiones en el filón descubierto a raíz de su primera peIícula (y que los japoneses explotarían a conciencia): “Behemoth, the sea Monster” (1958) Y “Gorgo” (1961). Ambos filmes muestran el paulatino deterioro de una fórmula con una cada vez menor capacidad de sorpresa, pese a su potencial innato para obtener imágenes contundentes y estremecedoras a ojos infantiles. Algo diferente resultaría, sin embargo, “The Colossus Of New York” (1958), film en el que cambió la consabida criatura prehistórica por un enorme robot con el cerebro de un muchacho fallecido, cristalizando en un trasunto “catastrófico” de Frankenstein con elementos de comic book que el propio Lourié consideraría lo menos destacable de su carrera. Monstruos prehistóricos “Plan 9”.





Links descarga

Versión Original Subtitulada

(Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/352194730/fathoms.part1.rar
http://rapidshare.com/files/352195944/fathoms.part2.rar
http://rapidshare.com/files/352194894/fathoms.part3.rar
http://rapidshare.com/files/352195908/fathoms.part4.rar
http://rapidshare.com/files/352194906/fathoms.part5.rar
http://rapidshare.com/files/352195288/fathoms.part6.rar
http://rapidshare.com/files/352194850/fathoms.part7.rar
http://rapidshare.com/files/352194421/fathoms.part8.rar
http://rapidshare.com/files/352193841/fathomssub.rar
 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=XQHP41GD
http://www.megaupload.com/?d=GJJ5M7CG
http://www.megaupload.com/?d=3T6997CI
http://www.megaupload.com/?d=EITFAVIH
http://www.megaupload.com/?d=OHHYE3SP
http://www.megaupload.com/?d=J1MFIRU0
http://www.megaupload.com/?d=1OC5QLCM
http://www.megaupload.com/?d=6LFVM2LN
http://www.megaupload.com/?d=N5FRC4NH

Versión Doblada

(Rapidshare)


https://rapidshare.com/files/2680885618/caprifathoms.part1.rar
http://rapidshare.com/files/352489582/caprifathoms.part2.rar
https://rapidshare.com/files/4273984090/caprifathoms.part3.rar
https://rapidshare.com/files/4094063612/caprifathoms.part4.rar
http://rapidshare.com/files/352413838/caprifathoms.part5.rar
http://rapidshare.com/files/352393561/caprifathoms.part6.rar
https://rapidshare.com/files/1263902305/caprifathoms.part7.rar

 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=0YF6ZLWB
http://www.megaupload.com/?d=DSAPRZ4H
http://www.megaupload.com/?d=N7TOP7NJ
http://www.megaupload.com/?d=85KNS5QT
http://www.megaupload.com/?d=AMGYEV64
http://www.megaupload.com/?d=FZVJW10Q
http://www.megaupload.com/?d=B3042IJW



pass: remoto