Mostrando entradas con la etiqueta John Hoyt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Hoyt. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2010

El Continente Perdido (1951) (V.O.S.E.) ("Lost Continent")





sinopsis:

Un grupo de científicos formado por el Profesor Rostov, el Doctor Philips y el Doctor Briggs, están realizando pruebas con uno de sus valiosos cohetes sobre Nueva Guinea. El cohete desaparece durante las pruebas. El gobierno recluta a un piloto de excepción, el Mayor Nolan, para que lleve una expedición de rescate a recuperarlo. Al volar sobre una isla selvática de la zona, una onda radioactiva inutiliza los controles del avión haciendo que se estrelle en lo más profundo de la selva. Allí descubrirán algo que podría cambiar el futuro de nuestro mundo...



Ficha Técnica

Director: Sam Newfield / Productor: Sigmund Neufield / Productor ejecutivo: Robert L. Lippert / Guión: Richard H. Landau, [Orville H. Hampton], según argumento de Carrol Young / Fotografía: Jack Greenhalgh / Música: Paul Dunlap / Efectos especiales: Augie Lohman (especiales), Ray Mercer (ópticos), Edward Nassour (animación) / Montaje: Philip Cahn / Intérpretes: César Romero (comandante Joe Nolan), Hillary Brooke (Marla Stevens), Chick Chandler (teniente Danny Wilson), John Hoyt (Michael Rostov), Acquanetta (nativa), Sid Melton (sargento Willie Tatlow), Whit Bissell (Stanley Briggs), Hugh Beaumont, Murray Alper, William E. Green... / Nacionalidad y año: USA 1951 / Duración y datos técnicos: 83' B/N-tintado 1.37:1.(V.O.S.E.)


Comentario

Curiosa muestra de la temática dedicada a los mundos perdidos anclados en la prehistoria, fue rodada en 1951, es decir, en plena eclosión del cine de ciencia-ficción, por lo cual la trama se inscribe en ese género, con una misión de conquista espacial y pruebas de equipo de vuelo que, en realidad, no es más que el macguffin para conducir a los personajes al escenario referido. Junto a ello, un tímido apunte al enfrentamiento entre los ejes, lo cual sirve para desarrollar un tanto unos personajes esquemáticos, de los cuales apenas sobresale el sempiterno graciosito del grupo, pues el resto es casi indistinguible.

Serie B de duración algo superior a lo habitual, lo que no ayuda en exceso en favor del producto. El inicio se hace largo, con una escena para presentar al protagonista, César Romero, un piloto que todo su tiempo lo ocupa en seducir mujeres; después, tras el vuelo en busca del cohete perdido, la trama se centra en el ascenso a una montaña, ascenso que se hace tan pesado para los protagonistas como para los espectadores. Al fin, al llegar a la cima, a la imagen en blanco y negro se le añade un tintado verde, ofreciendo a partir de entonces una distorsión de la realidad que ofrece los mejores momentos, con la exploración de una jungla prehistórica habitada por dinosaurios, y que nos exhibirá la presencia de brontosauros, triceratops y pterodontes.

La película, dentro de sus limitaciones, sobre todo narrativas, termina resultando un entretenimiento decente, cuyo bajo presupuesto queda bien disimulado por un reparto muy sólido, una excelente fotografía, los efectos por animación debidos a Edward Nassour, muy inferiores a los de Willis O’Brien o Ray Harryhausen, pero que pese a ello destilan magia, y un terremoto final muy conseguido, que intercala planos recuperados de la primera versión de Hace un millón de años con otros rodados ex-profeso, y que funcionan perfectamente.

Los planos finales están reciclados de "Hace un millón de años" ("One Million B.C.", 1940). También hay planos procedentes de "Cohete K-1" ("Rocketship X-M", 1950), de Kurt Neumann, curiosamente otra película que hacía uso de los tintados al llegar al planeta misterioso. Fue Rodada en once días.

Autor: Carlos Díaz Maroto
Fuente: pasadizo.com




Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/366512509/caprilost51.part01.rar
http://rapidshare.com/files/366512671/caprilost51.part02.rar
http://rapidshare.com/files/366512276/caprilost51.part03.rar
http://rapidshare.com/files/366451060/caprilost51.part04.rar
http://rapidshare.com/files/366450530/caprilost51.part05.rar
http://rapidshare.com/files/366453069/caprilost51.part06.rar
http://rapidshare.com/files/366399146/caprilost51.part07.rar
http://rapidshare.com/files/366394407/caprilost51.part08.rar
http://rapidshare.com/files/366371844/caprilost51.part09.rar
 
(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=GMFALMVX
http://www.megaupload.com/?d=914AL780
http://www.megaupload.com/?d=U2CL438Y
http://www.megaupload.com/?d=T0XE8JBV
http://www.megaupload.com/?d=S63IFYLM
http://www.megaupload.com/?d=63BZKRC3
http://www.megaupload.com/?d=G6NWGE8K
http://www.megaupload.com/?d=CN4LTF7F
http://www.megaupload.com/?d=BY9NW2E7



pass: continenteperdido




sábado, 27 de junio de 2009

Attack Of The Puppet people (1958) (V.O.S.E.)





sinopsis

Una guapa muchacha llega a "Dolls, Inc.", una pequeña fábrica de juguetes, para ofrecerse como secretaria. El propietario es un anciano amable que, sin embargo, se le antoja a la chica un tanto raro: habla a sus muñecas con absoluta seriedad. Sin embargo, acepta el trabajo, para al poco ir elucidando una sospecha cuando desaparece su novio: el anciano fabricante de juguetes reduce a las personas de tamaño y las convierte en muñecos...




Ficha Técnica

Director: Bert I. Gordon / Productor: Bert I. Gordon para AIP / Productores ejecutivos: James H. Nicholson y Samuel Z. Arkoff / Guión: George Worthing Yates, según un argumento de Bert I. Gordon / Fotografía: Ernest Laszlo / Música: Albert Glasser / Efectos especiales: Bert I. Gordon / Montaje: Ronald Sinclair / Intérpretes: John Agar (Bob Westley), John Hoyt (Mr. Franz), June Kenny (Sally Reynolds), Scott Peters (Mac), Michael Mark (Emil), Marlene Willis (Laurie), Ken Miller (Stan), Jack Kosllyn (sargento Paterson), Susan Gordon, June Jocelyn, Jean Moorhead... / Nacionalidad y año: USA 1958 / Duración y datos técnicos: 79 min. B/N.(V.O.S.E.)




Comentario

De nuevo nos encontramos con un film de Bert I. Gordon (apodado “Mr. B.I.G.”) que como ya comentamos en “Eartht vs. Spider” basó su filmografía en una temática muy específica: la reducción o ampliación del tamaño de seres vivos. Títulos como “Beginning of the End” (1957), en el que aparecían unas langostas gigantescas, o “El asombroso hombre creciente” (1957), inspirada totalmente en “El increíble hombre menguante”, “El ataque de la bestia colosal” (1958), secuela de la previa, la ya citada “Earth Vs. the Spider” (1958) o “El alimento de los dioses” (1976), entre otras, nos enfrentan a seres que aumentan su tamaño de forma desproporcionada o, como en el caso que nos ocupa, los reduce a las dimensiones de unos muñecos. Hay que señalar que todas ellas realizadas siempre con un escasísimo presupuesto.
“Attack of the Puppet people” se aleja por tanto del gigantismo monstruoso de la mayoría de sus filmes, enfrentándonos en esta ocasión a un fabricante de muñecas demente que secuestra a la gente y la reduce a un sexto de su altura normal.
Así, la verdadera estrella del film es el veterano actor John Hoyt que interpreta al Sr. Franz, un excéntrico fabricante de muñecas europeo, educado, tímido, que tiene una fábrica de muñecas en la 5 ª planta de un edificio de oficinas del centro. Un viejo solitario que habla de sus creaciones como si fueran personas reales. Y que en sus ratos libres reduce a los seres humanos a los que aprecia para que no le abandonen. En realidad, el villano no lo es en el sentido estricto de la palabra. No nos encontramos con el científico loco ansioso por dominar el mundo, sino un pobre anciano solitario que sólo quiere retener a las personas que por cualquier causa han decidido abandonarle, algo que él debe impedir: desde el cartero que ha de jubilarse hasta la secretaria que abandona el empleo con el objeto de casarse. En realidad su máquina reductora es simplemente el antídoto de su soledad. Y los humanos reducidos el objeto de su devoción.
La película, aunque muy criticada por su débil trama y los pobres efectos especiales ha ganado algo de culto entre los fans de la serie B. Porque como película de ciencia-ficción es sosa, extraña, difiere de la mayoria de los filmes del género. Como pequeño drama o cuento resulta grata de ver, tiene su aquel. Es una película menor pero de gran simpatía y soltura, que en su escaso metraje procura una grata diversión por medio de una fotografía en blanco y negro muy atractiva y unos efectos especiales de tan baratos recursos como convincentes resultados, salvo algunos planos con los humanos reducidos dentro de las probetas, donde se percibe claramente que se trata de fotografías recortadas.
“Attack of the Puppet People” en general tuvo una mala acogida por parte de los críticos. Realizada originalmente como parte de una sesión doble de los “drive-in” tan de moda en los 50, fue relegada a la televisión americana de madrugada, hasta que recientemente ha sido editada en dvd.



Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/248728855/puppet.part1.rar
http://rapidshare.com/files/248728749/puppet.part2.rar
http://rapidshare.com/files/248728987/puppet.part3.rar
http://rapidshare.com/files/248728948/puppet.part4.rar
http://rapidshare.com/files/248729104/puppet.part5.rar
http://rapidshare.com/files/248728730/puppet.part6.rar
http://rapidshare.com/files/248729280/puppet.part7.rar
http://rapidshare.com/files/248728662/puppet.part8.rar
http://rapidshare.com/files/248728345/puppetsub.rar
 
(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=VQ1YWIW2
http://www.megaupload.com/?d=PQD7D6C6
http://www.megaupload.com/?d=QMMPC5M7
http://www.megaupload.com/?d=CXZC20E0
http://www.megaupload.com/?d=SUEXWOOR
http://www.megaupload.com/?d=ZAY28XXI
http://www.megaupload.com/?d=V1MVFYIN
http://www.megaupload.com/?d=9D22R85F
http://www.megaupload.com/?d=KBQC3VK4