Mostrando entradas con la etiqueta charles h. schneer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charles h. schneer. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2010

Especial Ray Harryhausen, 12ª Parte: Simbad Y El Ojo Del Tigre (1977) (2 versiones: V.O.S.E. y Doblada ) ("Sinbad and the eye of tiger")





sinopsis:

Simbad, intrépido marino y Príncipe de Bagdad, pone rumbo a Charnak para pedir al Príncipe Kassim la mano de su hermana, Farah. Pero Simbad descubre que Kassim es víctima de un hechizo de su diabólica madrastra, Zenobia. Para conjurarlo, Simbad debe emprender un viaje que nunca nadie había realizado. En él se encontrará con las criaturas más salvajes que uno pueda imaginar,...



Ficha Técnica

Director: Sam Wanamaker / Productores: Ray harryhausen y Charles H. Schneer / Guión: Beverley Cross / Fotografía: Ted Moore / Música: Roy Budd / Efectos especiales: Ray Harryhausen / Montaje: Roy Watts / Intérpretes: Patrick Wayne (Sinbad), Taryn Power (Dione), Margaret Whiting (Zenobia), Jane Seymour (Princesa Farah), Patrick Troughton (Melanthius), Kurt Christian (Rafi), Nadim Sawalha (Hassan), Damien Thomas (Príncipe Kassim), Bruno Barnabe (Balsora), Bernard Kay (Zabid), Salami Coker (Maroof), David Sterne (Aboo-Se ... / Nacionalidad y año: RU 1977 / Duración y datos técnicos: 113' Color 1.85 : 1


Comentario

Tras “Simbad y la Princesa” (1958) y “El viaje fantástico de Simbad” (1973), ambas unas maravillas del cine de aventuras y fantástico, Ray Harryhausen concibe la tercera, y con creces la peor, de la trilogía dedicada a Simbad el marino: “Simbad y el Ojo del Tigre”.
En general, las películas de Ray Harryhausen siempre parecen pertenecer a la década de los 50 (la década del Cinemascope).Tienen ese aire épico, clásico y artesanal de los grandes dramas históricos de aquellos años. El sabor a cine clásico. Sin embargo, “Simbad y el Ojo del Tigre” fue estrenada el mismo año de “La Guerra de las galaxias “(1977). Y aunque tuvo un éxito razonable en los cines, la revolución de los efectos creados por “Star Wars” hizo que los trabajos de Harryhausen pareciesen reliquias de una era pasada. Harryhausen solo haría una película después de ésta: “Furia de titanes” (1981), antes de anunciar su retiro. Ambas, “Simbad y el Ojo del Tigre” y “Furia de Titanes”, hechas al estilo de la década de los 50, no pueden competir contra el nuevo concepto de lo fantástico y la sci-fi, y sus modernos efectos (hay un antes y un después del film de George Lucas). Y, además, son las peores películas en las que colabora Ray harryhausen.
En el caso de “Simbad y el Ojo del Tigre” no se percibe la espectacularidad, ni la originalidad de sus anteriores obras. La película recupera elementos de sus anteriores filmes (véase, por ejemplo, los insectos gigantes de “la Isla Misteriosa”, 1961), y destila mediocridad: El tigre de dientes de sable, al que se refiere el título, parece un hamster de peluche, y sólo el Trog y el babuino producen cierta sorpresa. No hay ninguna escena destacable, a diferencia de otras de sus películas (por ejemplo, la lucha con los esqueletos en “Jasón y los Argonautas”, 1963; el encuentro con el Cíclope en “Simbad y la princesa”, 1958; o el duelo con la diosa Kali en “El viaje fantástico de Simbad”, 1973), que se quede grabada en la retina del espectador.
Además, la historia es a menudo artificial, y se nota que gira descaradamente en torno a las criaturas : la visita a una tienda de campaña, donde son atacados por los esqueletos, el encuentro de la morsa en el Polo Norte, la avispa gigante, el tigre de dientes de sable… Si la trama fuera más lineal y se eliminaran todos esos episodios secundarios, la historia perdería todo su interés y su carácter de cine fantástico. Sería un tostón.

Por supuesto que entretiene, y pasarás un rato “fantástico”, pero nos encontramos con lo peor de la filmografía de nuestro venerado Ray Harryhausen.






Links descarga 

(V.O.S.E.)

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/386617322/capritigerdef.part01.rar
http://rapidshare.com/files/386565161/capritigerdef.part02.rar
http://rapidshare.com/files/386565426/capritigerdef.part03.rar
http://rapidshare.com/files/386605131/capritigerdef.part04.rar
http://rapidshare.com/files/386640596/capritigerdef.part05.rar
http://rapidshare.com/files/386653768/capritigerdef.part06.rar
http://rapidshare.com/files/386648396/capritigerdef.part07.rar
http://rapidshare.com/files/386666123/capritigerdef.part08.rar
http://rapidshare.com/files/386679243/capritigerdef.part09.rar
http://rapidshare.com/files/386665656/capritigerdef.part10.rar
http://rapidshare.com/files/386674408/capritigerdef.part11.rar
http://rapidshare.com/files/386693537/capritigerdef.part12.rar
http://rapidshare.com/files/386693297/capritigerdef.part13.rar
http://rapidshare.com/files/386709073/capritigerdef.part14.rar
http://rapidshare.com/files/386708885/capritigerdef.part15.rar
http://rapidshare.com/files/386708045/capritigerdef.part16.rar


 
(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=F03RDUWV
http://www.megaupload.com/?d=CBO7NGUJ
http://www.megaupload.com/?d=CQT63XXO
http://www.megaupload.com/?d=Z9E6NXUR
http://www.megaupload.com/?d=XCL4O55N
http://www.megaupload.com/?d=WV955ENB
http://www.megaupload.com/?d=WTCKLR3Y
http://www.megaupload.com/?d=1OUVRVKZ
http://www.megaupload.com/?d=OA2UYYR6
http://www.megaupload.com/?d=FI1DFU9Y
http://www.megaupload.com/?d=RDCIG8SR
http://www.megaupload.com/?d=PC0YHKMQ
http://www.megaupload.com/?d=1P6KE9EY
http://www.megaupload.com/?d=007IRQ32
http://www.megaupload.com/?d=AGYIKWMH
http://www.megaupload.com/?d=U8VEKLGX

(Versión Doblada)

(Rapidshare)


https://rapidshare.com/files/996050337/capritiger_esp.part1.rar
https://rapidshare.com/files/1951556374/capritiger_esp.part2.rar
https://rapidshare.com/files/39164710/capritiger_esp.part3.rar
https://rapidshare.com/files/1679486673/capritiger_esp.part4.rar
https://rapidshare.com/files/1371656705/capritiger_esp.part5.rar
https://rapidshare.com/files/443725855/capritiger_esp.part6.rar
https://rapidshare.com/files/1876942727/capritiger_esp.part7.rar
https://rapidshare.com/files/1557263109/capritiger_esp.part8.rar
 
(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=JFKQRJTB
http://www.megaupload.com/?d=4I871JZH
http://www.megaupload.com/?d=SHPT0GJ6
http://www.megaupload.com/?d=F3XWDLNV
http://www.megaupload.com/?d=IGYX0QHG
http://www.megaupload.com/?d=N9U8OY6J
http://www.megaupload.com/?d=DDF3MD07
http://www.megaupload.com/?d=4C2MFUZ0



Pass (ambas versiones): simbadelmarino2



viernes, 23 de abril de 2010

Especial Ray Harryhausen, 11ª Parte: El Viaje Fantástico de Sinbad (1974) (Dos versiones: Doblada y V.O.S.E.) ("The Golden Voyage of Sinbad")





sinopsis:

Simbad, Príncipe de Bagdad y marino legendario, encuentra un curioso mapa y con él se embarca rumbo a la isla de Lemuria junto a una bella esclava, Margiana, y al Gran Visir de Marabia. El Príncipe Koura, un mago oscuro que intenta hacerse con el poder en Marabia manipulando a espíritus del mal, los persigue, tratando de detener a Simbad en su búsqueda. Simbad llega a Lemuria a pesar del encantamiento que Koura ha lanzado sobre el mascarón de proa de su barco, que le hace cobrar vida. En Lemuria vivirá muchas y sorprendentes aventuras.



Ficha Técnica

Director: Gordon Hessler / Productores: Charles H. Schneer y Ray Harryhausen / Guión: Brian Clemens / Fotografía: Ted Moore / Música: Miklós Rózsa / Efectos especiales: Ray Harryhausen / Montaje: Roy Watts / Intérpretes: John Phillip Law (Capitán Simbad), Caroline Munro (Margiana), Tom Baker (Príncipe Koura), Douglas Wilmer (Visir), Martin Shaw (Rachid), Grégoire Aslan (Hakim), Kurt Christian (Haroun), Takis Emmanuel (Achmed), David Garfield (Abdul), Aldo Sambrell (Omar), . / Nacionalidad y año: RU 1974 / Duración y datos técnicos: 105' Color 1.66 : 1


Comentario

“The 7th Voyage of Sinbad” (1958) marcó un hito en el cine fantástico gracias a la labor de nuestro buen amigo Ray harryhausen que consiguió que sus criaturas y efectos especiales fueran el centro y el alma del film, quedando todo lo demás (historia, actores, realización,…) como un buen acompañamiento de su trabajo. Todos recordamos las obras en las que Harryhausen trabajó principalmente por su labor más que por otra cosa. Como recordaréis, Ray Harryhausen es un especialista en el proceso de animación llamado “stop-motion” donde los modelos son movidos meticulosamente y su animación se crea al ser fotografiado fotograma a fotograma, creando una apariencia de movimiento y vida que, antes de la aparición de los efectos digitales, era el no va más de los efectos especiales.
Nos encontramos con la segunda película de la trilogía de Simbad que, para la mayoría de los críticos, es la mejor de las tres ya que en esta ocasión sí existe un argumento bastante sólido y coherente (a destacar el personaje del brujo Koura), además de un reparto bastante competente en el que destaca la más que resultona Carolina Munro y su espectacular escote (casi tanto como las criaturas del amigo Ray). Más tarde, en 1977, Harryhausen volvería a retomar el tema del aventurero con turbante, el buen Simbad, con la más que irregular “Simbad y el Ojo del Tigre”. “El viaje fantástico de Simbad” es una de las obras más aclamadas del especialista en efectos especiales porque entre otras cosas el maestro, en ella, se vuelve a salir.
La dirección fue encargada a Gordon Hessler, que venía del cine de terror británico de finales de los 60 (véase: “Scream and Scream Again” (1969), “The Oblong Box” (1969), “Cry of the banshee” (1970) y “Murders in the Rue Morgue” (1971), entre otras) y del guión se encargó Brian Clemens, que había trabajado en la serie televisiva “Los Vengadores” (“The Avengers”, 1962-9), además de escribir unos cuantos títulos del cine de terror británico de aquellos años (véase: “The Tell-Tale Herat” (1960), “Curse of the Voodoo/Curse of Simba” (1965), “And Soon the Darkness” (1970), “See No Evil/Blind Terror” (1971) o “Dr Jekyll and Sister Hyde”, en 1971) y que sería responsable de series como “ Los Nuevos Vengadores” (1976-8), “Los Profesionales (Al servicio de su majestad)” (1977 a 1983 ) y “Bugs” (1995-8). Un guión bien escrito que, por una vez, casi hace sombra al trabajo de Harryhausen.
La película de nuevo es una mágica incursión en el cine de aventuras/fantástico donde los protagonistas deben viajar a tierras lejanas para conseguir su propósito que, como casi siempre, es vencer al malvado de turno (sea mago o visir) y arruinar sus malévolos planes. O sea, el triunfo del bien sobre el mal. Para ello, Clemens y Harryhausen salpican su odisea con gran cantidad de criaturas, fruto del saqueo indiscriminado de la mitología universal (sin importar su origen), creando un popurrí multi-cultural muy peculiar con un objetivo muy claro: hay que entretener, sorprender, aterrar,… sin importar el origen de la criatura. Porque en "El viaje fantástico de Simbad" aparecen:
- La malvada diosa hindú Kali de seis brazos (La India).
- Un grifo (el origen de este animal mitológico se encuentra en Oriente Próximo, pues aparece en las pinturas y esculturas de los antiguos babilonios, asirios y persas).
- Un monstruo mitad centauro, mitad cíclope (origen helénico).
- El homúnculo espía del malvado brujo Koura (los homúnculos suelen formar parte de la alquimia medieval), del que diría harryhausen: "La idea de poder inventar a un ser vivo siempre me ha fascinado, y me cautivó la idea de un mago que crea un ser artificial que haga todo lo que a él se le antoje". Es interesante destacar que Koura, en al escena donde se crea a la criatura, emplea el mismo molde que utilizó Harryhausen para crear el modelo original; además.
-Lemuria, lugar donde se desarrolla la acción (Lemuria es el nombre de un supuesto continente, bautizado en el siglo XIX (1864), por científicos franceses, principalmente por el geólogo inglés Philip Sclater, para explicar el hecho de que hubiera lémures, o parientes cercanos, tanto en la India como en el sur de África. Formularon que, por los albores de la aparición del hombre, había un continente en el cual aparecieron y se expandieron los lémures, y que después el continente desapareció en el fondo del Océano Índico.). Según Harryhausen: “Lemuria encaja a la perfección con las aventuras de Simbad, que transcurren en lugares remotos y desconocidos. Por su situación geográfica, pudo haber sido un antecedente del estilo arquitectónico y escultórico jemer de la India Occidental. Así que este concepto se adecuaba a nuestra idea de una cultura antigua, prehistórica, donde situar la mítica Fuente del Destino”.
- Y por supuesto el contexto y elemento básico en el film como son “Las mil y una noches” (célebre recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval).

Un cóctel variado al que se le perdona ese fuerte anacronismo que supura por todos sus poros, ya que al final el resultado es espectacular (véase como ejemplos la pelea de Kali con Simbad o el combate entre el grifo y el ciclópeo centauro, clara alegoría entre la lucha entre el bien y el mal).

Simbad está interpetado por John Phillip Law ("Barbarella"), y está acompañado por la explosiva Caroline Munro ("Captain Kronos: Vampire Hunter"), y Tom Baker ("Nicolás y Alejandra"). Aunque en un principio se pensaba rodar integramente en la India, "El Viaje Fantático de Simbad" se rodó en Madrid, Mallorca, Malta y las cuevas de Arta. Una vez finalizado el rodaje, Harryhausen comenzó a trabajar en los efectos especiales en Inglaterra.

De nuevo una delicia llena de fantasía y aventuras. Para todos los públicos. Recomendado 100 %






Links descarga

Versión Doblada (gracias, Pumuki)

(Rapidshare)


https://rapidshare.com/files/3804390851/caprigolden74.part1.rar
https://rapidshare.com/files/1668208397/caprigolden74.part2.rar
https://rapidshare.com/files/3909321726/caprigolden74.part3.rar
https://rapidshare.com/files/3305914292/caprigolden74.part4.rar
https://rapidshare.com/files/2927825795/caprigolden74.part5.rar
https://rapidshare.com/files/1404948852/caprigolden74.part6.rar
https://rapidshare.com/files/3477537543/caprigolden74.part7.rar
https://rapidshare.com/files/1695774500/caprigolden74.part8.rar



(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=3NYTEBUN
http://www.megaupload.com/?d=65290YKL
http://www.megaupload.com/?d=APPWA5RV
http://www.megaupload.com/?d=F2T81V5K
http://www.megaupload.com/?d=L24RXJKV
http://www.megaupload.com/?d=SY9AM2VC
http://www.megaupload.com/?d=TCR43QUM
http://www.megaupload.com/?d=W0GV1WCK

V.O.S.E.

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/379197324/caprigolden.part01.rar
http://rapidshare.com/files/379197544/caprigolden.part02.rar
http://rapidshare.com/files/379218359/caprigolden.part03.rar
http://rapidshare.com/files/379213964/caprigolden.part04.rar
http://rapidshare.com/files/379213077/caprigolden.part05.rar
http://rapidshare.com/files/379260565/caprigolden.part06.rar
http://rapidshare.com/files/379238746/caprigolden.part07.rar
http://rapidshare.com/files/379244957/caprigolden.part08.rar
http://rapidshare.com/files/379260922/caprigolden.part09.rar
http://rapidshare.com/files/379283127/caprigolden.part10.rar
https://rapidshare.com/files/2137269574/caprigolden.part11.rar
https://rapidshare.com/files/1578992224/caprigolden.part12.rar
https://rapidshare.com/files/4127471292/caprigolden.part13.rar
https://rapidshare.com/files/2217099155/caprigolden.part14.rar
https://rapidshare.com/files/2413914826/caprigolden.part15.rar


(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=BC5MQK8B
http://www.megaupload.com/?d=1L6Z2XVO
http://www.megaupload.com/?d=1BA65ZAZ
http://www.megaupload.com/?d=TYYPJMJD
http://www.megaupload.com/?d=S5PSHYGZ
http://www.megaupload.com/?d=WTEGN9B5
http://www.megaupload.com/?d=96UTXW2C
http://www.megaupload.com/?d=D1XAO5SH
http://www.megaupload.com/?d=2NHQQ5WM
http://www.megaupload.com/?d=3DN8YZKX
http://www.megaupload.com/?d=RLSB407Y
http://www.megaupload.com/?d=ACKDP23O
http://www.megaupload.com/?d=QUDNJM84
http://www.megaupload.com/?d=Z0O7JL2B
http://www.megaupload.com/?d=RLM5TS5F



Pass: simbadelmarino



miércoles, 21 de abril de 2010

Especial Ray Harryhausen, 10ª Parte: El Valle de Gwangi (1969) (V.O.S.E.) ("Valley Of Gwangi")







sinopsis:

Mexico, principios del siglo XX. El empresario Tuck Kirby va al encuentro de su ex amante T.J. Breckinridge, a quien desea comprarle su circo de rodeo. Ante la negativa de la chica, Kirby ronda el lugar y descubre que T.J. tiene preparado un acto sorpresa que consiste en la presentación de un caballo en miniatura. El mismo resulta ser un Eohippus, un antecedente prehistórico de los actuales equinos. Cegado por la ambición - y con la ayuda del paleontólogo inglés Horace Bromley -, Kirby se lanza a averiguar el origen del Eohippus, el cual se remonta a un lugar secreto conocido como el Valle Prohibido.



Ficha Técnica

Director: Jim O'Connolly / Productor: Charles H. Schneer / Productor asociado: Ray Harryhausen / Guión: William Bast, basado en la historia de Willis H. O'Brien, "Valley of the Mist" / Fotografía: Erwin Hillier / Música: Jerome Moross / Efectos especiales: Ray Harryhausen / Montaje: Henry Richardson / Dirección Artística: Gil Parrondo / Intérpretes: James Franciscus (Tuck), Gila Golan (T.J.), Richard Carlson (Champ), Laurence Naismith (Profesor Bromley), Freda Jackson (Tia Zorina), Gustavo Rojo (Carlos), Dennis Kilbane (Rowdy), Mario De Barros (Bean), Curtis Arden (Lope), ... / Nacionalidad y año: USA 1969 / Duración y datos técnicos: 97' Color. 1.85 : 1


Comentario

El Valle de Gwangi está basado en un guión que el mentor de Harryhausen, y creador de los efectos especiales de “King Kong”, Willis O'Brien, trató de vender durante años en la década de los 40 pero no logró conseguir que el proyecto llegara a buen puerto. Fallecido O´Brien en 1962, el relevo lo tomó Ray Harryhausen que consiguió el capital necesario para rodarla.
En general, las opiniones sobre “El Valle de Gwangi” están muy divididas. Muchos la reclaman como una obra maestra no reconocida. Por otro lado, para aquellos que conocen la obra de Harryhausen puede resultar un producto rutinario, ya que la historia es para empezar, una revisión de “King kong” (1933) trasladada al oeste americano. Existen demasiadas similitudes con el film de 1933 (un viaje hacia una tierra olvidada por el tiempo, la captura de un poderoso animal prehistórico, su exhibición ante el público, sus posteriores disturbios y destrozos, y su destrucción final). Además de tener escenas tomadas de otros trabajos anteriores de harryhausen (la secuencia del enlazamiento de la criatura está copiada de “Mighty Joe Young” mientras que el choque entre el Tiranosaurio y el elefante proviene de “20 Million Miles From Earth”; e incluso parte del climax tiene lugar en una plaza de toros a falta del Coliseo Romano usado en ese film). Pero, ¿qué hace que este refrito tenga ese “algo” presente en las obras de Harryhausen? Su trabajo: Las escenas cómicas con los vaqueros intentando cazar al pequeño Eohippus; la lucha de Curtis Arden contra un pterodáctilo, la pelea entre Gwangi y el estegosaurio, y el climax del film con un Gwangi en estampida por la ciudad, luchando contra los elefantes del circo para, finalmente, ser enterrado vivo en la catedral. La verosimilitud de estas secuencias nos enseñan a un Ray Harryhausen en la cima absoluta de su arte.
Como casi siempre, “El valle de Gwangi” es otro producto en el que lo que más destaca es el trabajo de Harryhausen. El guión es bastante malo y con unos personajes poco definidos, además de prototípicos que parecen destinados a un público juvenil. Pero el sadismo de algunas de sus escenas (protagonistas devorados por el dinosaurio, la secuencia del asta de toro, Gwangi mordisqueando un elefante,…) nos indica que no fue intencionado. Es que el guión no da mucho de sí.
Aun así, es un film de aventuras que entretiene y te hace pasar un buen rato. No hay que perdérsela. A pesar de James Franciscus.






Links descarga

(Rapidshare)


http://rapidshare.com/files/378158864/caprigwangi.part01.rar
http://rapidshare.com/files/378142278/caprigwangi.part02.rar
http://rapidshare.com/files/378142164/caprigwangi.part03.rar
http://rapidshare.com/files/378142483/caprigwangi.part04.rar
http://rapidshare.com/files/378122976/caprigwangi.part05.rar
http://rapidshare.com/files/378122912/caprigwangi.part06.rar
http://rapidshare.com/files/378122641/caprigwangi.part07.rar
http://rapidshare.com/files/377765054/caprigwangi.part08.rar
http://rapidshare.com/files/377765118/caprigwangi.part09.rar
http://rapidshare.com/files/377752517/caprigwangi.part10.rar
http://rapidshare.com/files/377752546/caprigwangi.part11.rar
http://rapidshare.com/files/378147712/caprigwangi.part12.rar
http://rapidshare.com/files/377700036/caprigwangi.part13.rar
http://rapidshare.com/files/377678649/caprigwangi.part14.rar
http://rapidshare.com/files/377699672/caprigwangi.part15.rar
http://rapidshare.com/files/377675983/caprigwangi.part16.rar

 
(Megaupload)


http://www.megaupload.com/?d=LPMFB2N6
http://www.megaupload.com/?d=0UE5JGPP
http://www.megaupload.com/?d=CN0Z0UF8
http://www.megaupload.com/?d=9A1Y0FYS
http://www.megaupload.com/?d=MYSZNOB2
http://www.megaupload.com/?d=D3RQQ14Q
http://www.megaupload.com/?d=AY801WKY
http://www.megaupload.com/?d=7G9HTJEO
http://www.megaupload.com/?d=0KSUBL8X
http://www.megaupload.com/?d=WNRLQYGT
http://www.megaupload.com/?d=309AGZWP
http://www.megaupload.com/?d=XL0CFGIW
http://www.megaupload.com/?d=5KV4S9QQ
http://www.megaupload.com/?d=YUP9CXLC
http://www.megaupload.com/?d=1TK8U5ZE
http://www.megaupload.com/?d=AA6KFXBJ



Pass: harryhausen



sábado, 17 de abril de 2010

Especial Ray Harryhausen, 8ª Parte: La gran sorpresa (1964) ("The first men in the moon")


Sinopsis:

El relato fantástico sobre la vida en la luna de H. G. Wells cobra vida en la gran pantalla de la mano del mago de los efectos especiales Ray Harryhausen en esta sorprendente cinta de ciencia-ficción sobre extraterrestres. La película comienza con un equipo de astronautas estadounidenses inmersos en los preparativos de un viaje a la luna. Los astronautas se quedan confundidos y muy intrigados por un hombre que asegura que él, su novia y un científico viajaron a la luna 65 años antes y fueron atacados por los selenitas, unas criaturas extrañas mitad hombre, mitad hormiga que viven en enormes cavernas de cristal.


Ficha Técnica:

Título original: The first men in the moon / Nacionalidad: Reino Unido / Año: 1964 /Género : Ciencia-Ficcion / Formato: Color / Duración: 104 min. / Director: Nathan Juran / Guión: Nigel Kneale, Jan Red, basado en la novela de H.G. Wells / Fotografía: Wilkie Cooper / Música: Laurie Johnson / Criaturas: Ray Harryhausen /Producción: Ray Harryhausen, Charles H. Sehneer / Reparto: Edward Judd (Arnold Bedford), Martha Hyer (Kate Callender), Lionel Jeffries (J.Carvor), Miles Malleson, Norman Bird.


Comentario:

Película de los sesenta que se basa en la obra de H.G. Wells que ya había sido llevada al cine (mudo) por el genial pionero Georges Méliès en la famosa "Le voyage dans la lune" de 1902.Explica como a finales del S.XIX, dos hombres y una mujer de la Inglaterra victoriana llegan a la luna gracias a una cápsula impulsada por cavorita, una sustancia capaz de vencer la gravedad inventada por el excéntrico dr. Cavor, que es uno de los tripulantes. Le acompañan su socio Arnold Bedford, un caradura hombre de negocios que busca el posible beneficio económico y la novia de éste, Kate Callender.En la luna se encontrarán con los selenitas, una civilización de insectors inteligentes que los capturarán. Las actitudes frente a los selenitas enfrentarán al conciliador Cavor y al impulsivo (e intolerante) Bedford.

Para apreciar la película tiene que mirarse con los ojos de la época en que se hizo, porque hoy los decorados nos pueden parecer muy de cartón piedra y la caracterización de los selenitas unos tipos con ridículos disfraces de abejorro.
Lo mejor son las criaturas del mago de la stop-motion Ray Harryhausen, aunque tienen una importancia algo anécdotica en el film, por lo que se considera una obra menor en su carrera. Aún así, su magia está presente en las orugas gigantes o una de las castas de selenitas animadas gracias a la Dynamation que él patentó.

La película recuerda al cine de invasiones americano de los cincuenta, mezclado con el toque victoriano de cintas como ""20.000 leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la tierra", basadas en obras de Verne, o la genial "El tiempo en sus manos" que adapta a Wells. El mismo director, Nathan Juran, era un experto en aventuras fantásticas como "Simbad y la princesa" (también con Harryhausen), "Jack y el gigante asesino" o "El ataque de la mujer de 50 pies".

"La gran sorpresa" también tiene una importante parte cómica, sobretodo en la primera parte desarrollada en la tierra gracias al hiperactivo dr. Cavor.

Hay que destacar que en las labores de guionista encontramos a Nigel Kneale, el creador del dr. Quatermass.

Atención al final, cogido de otra famosa novela de H.G. Wells.



Links:

Versión Doblada:

(Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/183125171/zersorpresa.part1.rar
http://rapidshare.com/files/183175608/zersorpresa.part2.rar
http://rapidshare.com/files/183189330/zersorpresa.part3.rar
http://rapidshare.com/files/183233159/zersorpresa.part4.rar
http://rapidshare.com/files/183275950/zersorpresa.part5.rar

(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=IGO06BEP
http://www.megaupload.com/?d=4TBB6ZM8
http://www.megaupload.com/?d=944HECT7
http://www.megaupload.com/?d=ENII66BI
http://www.megaupload.com/?d=JIRP7LO3


Versión Dual Español/Inglés + Subs:

(Rapidshare)

http://rapidshare.com/files/417800615/caprisorpresa64.part01.rar
http://rapidshare.com/files/417800543/caprisorpresa64.part02.rar
http://rapidshare.com/files/417800599/caprisorpresa64.part03.rar
http://rapidshare.com/files/417800604/caprisorpresa64.part04.rar
http://rapidshare.com/files/417800723/caprisorpresa64.part05.rar
http://rapidshare.com/files/417800692/caprisorpresa64.part06.rar
http://rapidshare.com/files/417800639/caprisorpresa64.part07.rar
http://rapidshare.com/files/417800797/caprisorpresa64.part08.rar
http://rapidshare.com/files/417800696/caprisorpresa64.part09.rar
http://rapidshare.com/files/417800717/caprisorpresa64.part10.rar
http://rapidshare.com/files/417800856/caprisorpresa64.part11.rar
http://rapidshare.com/files/417800730/caprisorpresa64.part12.rar
http://rapidshare.com/files/417800767/caprisorpresa64.part13.rar
http://rapidshare.com/files/417800798/caprisorpresa64.part14.rar
http://rapidshare.com/files/417800830/caprisorpresa64.part15.rar
http://rapidshare.com/files/417800862/caprisorpresa64.part16.rar
http://rapidshare.com/files/417800955/caprisorpresa64.part17.rar
http://rapidshare.com/files/417800899/caprisorpresa64.part18.rar
http://rapidshare.com/files/417800918/caprisorpresa64.part19.rar


(Megaupload)

http://www.megaupload.com/?d=KLCXGELM
http://www.megaupload.com/?d=PXJVQ63Z
http://www.megaupload.com/?d=55DGI71S
http://www.megaupload.com/?d=6P8KABYM
http://www.megaupload.com/?d=HTQN399B
http://www.megaupload.com/?d=2SMZ1559
http://www.megaupload.com/?d=UF2COS6P
http://www.megaupload.com/?d=5XCYXZW0
http://www.megaupload.com/?d=3U275MU3
http://www.megaupload.com/?d=DKWDRO02
http://www.megaupload.com/?d=0E1P7861
http://www.megaupload.com/?d=JQ50JTZW
http://www.megaupload.com/?d=JBGJCKLV
http://www.megaupload.com/?d=U4QNRWHY
http://www.megaupload.com/?d=15R1LYL7
http://www.megaupload.com/?d=FK5XX78E
http://www.megaupload.com/?d=871F1T1N
http://www.megaupload.com/?d=GUD85MZO
http://www.megaupload.com/?d=S7ODS3ZE


pass: zersorpresa